Imagen de Google Jackets

LOS USD 10 NO CONTENTAN A LOS EMPRESARIOS NI A OBREROS

Tema(s): En: El Comercio 20 ene. 2006, p. 12Resumen: Como era de esperarse, el anuncio del ministro de Trabajo, Galo Chiriboga, de que el Salario Básico Unificado (SBU) para el 2006 subió de 150 a 160 dólares, no gustó para nada a los dos sectores privados involucrados. Chiriboga señaló que los 10 dólares de alza al SBU fomentarán el consumo de alimentos en las familias de los trabajadores, lo cual "permitirá reactivar el agro que es el sector más pobre del país". El funcionario dijo que no se adoptó la propuesta de 30 dólares que se acordó entre los delegados de los trabajadores y empresarios, el 4 de enero, en el Consejo Nacional de Salarios (CONADES), "porque habría generado problemas en el empleo y en la productividad de las empresas". Además del incremento, también se oficializó la eliminación del "aporte voluntario" de 25 dólares que los padres de familia pagaban al matricular a sus hijos en establecimientos fiscales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 20 ene. 2006, p. 12 Disponible

Como era de esperarse, el anuncio del ministro de Trabajo, Galo Chiriboga, de que el Salario Básico Unificado (SBU) para el 2006 subió de 150 a 160 dólares, no gustó para nada a los dos sectores privados involucrados. Chiriboga señaló que los 10 dólares de alza al SBU fomentarán el consumo de alimentos en las familias de los trabajadores, lo cual "permitirá reactivar el agro que es el sector más pobre del país". El funcionario dijo que no se adoptó la propuesta de 30 dólares que se acordó entre los delegados de los trabajadores y empresarios, el 4 de enero, en el Consejo Nacional de Salarios (CONADES), "porque habría generado problemas en el empleo y en la productividad de las empresas". Además del incremento, también se oficializó la eliminación del "aporte voluntario" de 25 dólares que los padres de familia pagaban al matricular a sus hijos en establecimientos fiscales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.