Imagen de Google Jackets

BORJA OPTA POR LOS RECORTES AL PRESUPUESTO

Tema(s): En: El Comercio 6 ene. 2006, p. 9Resumen: El presidente Alfredo Palacio ya tiene en sus manos el plan económico para este año, el cual fue presentado ayer en la noche por el Ministro de Economía. El titular de esta Cartera de Estado, Diego Borja, presentó su propuesta en privado, pero en horas de la noche se pudieron conocer varios detalles del programa. El más importante es la proyección de crecimiento de la economía para el presente año, calculado en 3,5 por ciento. Para ellos será necesario corregir el déficit fiscal, generado por el Presupuesto que aprobó el Congreso a finales del año pasado. Borja señaló que existen 1000 millones de dólares de déficit, lo cual pudiera llevar a la inflación al siete por ciento este año. Sin embargo, su plan es terminar el año con un 'hueco' de 250 millones y una inflación del 3 por ciento. Para ello serán necesarias medidas de recorte del gasto y de optimización de los ingresos tributarios. Sin embargo, Borja no precisó en qué sectores habrá recortes. Lo que sí dijo fue que existen 500 millones de dólares en atrasos, básicamente por sueldos a los empleados públicos. También defendió la necesidad del equilibrio macroeconómico, por lo que calificó de 'inconsistente' el aumento salarial del 20 por ciento, ya que la inflación del año pasado cerró en 4,36 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 6 ene. 2006, p. 9 Disponible

El presidente Alfredo Palacio ya tiene en sus manos el plan económico para este año, el cual fue presentado ayer en la noche por el Ministro de Economía. El titular de esta Cartera de Estado, Diego Borja, presentó su propuesta en privado, pero en horas de la noche se pudieron conocer varios detalles del programa. El más importante es la proyección de crecimiento de la economía para el presente año, calculado en 3,5 por ciento. Para ellos será necesario corregir el déficit fiscal, generado por el Presupuesto que aprobó el Congreso a finales del año pasado. Borja señaló que existen 1000 millones de dólares de déficit, lo cual pudiera llevar a la inflación al siete por ciento este año. Sin embargo, su plan es terminar el año con un 'hueco' de 250 millones y una inflación del 3 por ciento. Para ello serán necesarias medidas de recorte del gasto y de optimización de los ingresos tributarios. Sin embargo, Borja no precisó en qué sectores habrá recortes. Lo que sí dijo fue que existen 500 millones de dólares en atrasos, básicamente por sueldos a los empleados públicos. También defendió la necesidad del equilibrio macroeconómico, por lo que calificó de 'inconsistente' el aumento salarial del 20 por ciento, ya que la inflación del año pasado cerró en 4,36 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.