Imagen de Google Jackets

LA REGION CRECERA 4,5 POR CIENTO EN 2005, SEGUN ENRIQUE GARCIA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 8 dic. 2005, p. 4Resumen: América Latina registrará en 2005 un crecimiento de 4,3 por ciento y de 4 por ciento el año próximo, estimó ayer el presidente de la CAF, Enrique García. "Hay una buena situación económica de la región", dijo García al presentar ante periodistas el balance del organismo durante este año. A pesar del crecimiento, América Latina debe estar "cautelosa" ante los factores mundiales que impactaron en su crecimiento como "la recuperación de las economías en China y los Estados Unidos que han recuperado los precios de los productos básicos", dijo. El presidente de la CAF también advirtió sobre los riesgos que pudieran causar las variaciones de los precios del petróleo o el aumento de las tasas de interés en las economías de los países industrializados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 8 dic. 2005, p. 4 Disponible

América Latina registrará en 2005 un crecimiento de 4,3 por ciento y de 4 por ciento el año próximo, estimó ayer el presidente de la CAF, Enrique García. "Hay una buena situación económica de la región", dijo García al presentar ante periodistas el balance del organismo durante este año. A pesar del crecimiento, América Latina debe estar "cautelosa" ante los factores mundiales que impactaron en su crecimiento como "la recuperación de las economías en China y los Estados Unidos que han recuperado los precios de los productos básicos", dijo. El presidente de la CAF también advirtió sobre los riesgos que pudieran causar las variaciones de los precios del petróleo o el aumento de las tasas de interés en las economías de los países industrializados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.