Imagen de Google Jackets

LOS GRAVAMENES A LOS PRODUCTOS ENFRENTAN A LA UE Y A LOS ANDINOS

Tema(s): En: Expreso 27 jul. 2005, p. 8Resumen: La cuestión arancelaria sigue siendo el principal obstáculo de cara al inicio de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y la Comunidad Andina de Naciones, tras la segunda ronda de evaluación conjunta realizada en Bruselas, admitió el secretario de la CAN, Allan Wagner. "La reunión sirvió para mostrar el avance que tenemos en la Comunidad Andina y que en algunos casos nos falta un camino por recorrer para perfeccionar nuestro mercado único", dijo Wagner al final de la reunión, que duró nueve horas y en la que la delegación de la UE estuvo encabezada por su director de negociaciones comerciales, Karl Falkenberg. Durante el encuentro se abarcó una agenda de ocho temas, entre ellos unión aduanera, obstáculos técnicos al comercio, asuntos fitosanitarios y zoosanitarios y propiedad intelectual. De esta amplia gama de cuestiones, es el tema de los aranceles el que sigue provocando las mayores dificultades de entendimiento entre ambos bloques para abrir negociaciones hacia un acuerdo de libre comercio, que la CAN quiere anunciar en mayo de 2006 en ocasión de la cumbre UE-América Latina en Viena.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 27 jul. 2005, p. 8 Disponible

La cuestión arancelaria sigue siendo el principal obstáculo de cara al inicio de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y la Comunidad Andina de Naciones, tras la segunda ronda de evaluación conjunta realizada en Bruselas, admitió el secretario de la CAN, Allan Wagner. "La reunión sirvió para mostrar el avance que tenemos en la Comunidad Andina y que en algunos casos nos falta un camino por recorrer para perfeccionar nuestro mercado único", dijo Wagner al final de la reunión, que duró nueve horas y en la que la delegación de la UE estuvo encabezada por su director de negociaciones comerciales, Karl Falkenberg. Durante el encuentro se abarcó una agenda de ocho temas, entre ellos unión aduanera, obstáculos técnicos al comercio, asuntos fitosanitarios y zoosanitarios y propiedad intelectual. De esta amplia gama de cuestiones, es el tema de los aranceles el que sigue provocando las mayores dificultades de entendimiento entre ambos bloques para abrir negociaciones hacia un acuerdo de libre comercio, que la CAN quiere anunciar en mayo de 2006 en ocasión de la cumbre UE-América Latina en Viena.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.