Imagen de Google Jackets

BANANEROS SE PREPARAN EN NORMAS DE LA UE COMO PREAMBULO AL TLC

Tema(s): En: El Universo 26 mar. 2005, p. A. 4Resumen: Más de 30 años de experiencia en la exportación de banano son la garantía que tienen los productores de esta fruta para saber que con el Tratado de Libre Comercio (TLC), con los Estados Unidos (EE.UU.), este producto será competitivo, a pesar de los problemas internos. El Ecuador mantiene su posición de primer exportador mundial de banano y eso le da ventaja frente a sus competidores, especialmente los países centroamericanos. EE.UU. compra al Ecuador el 13 del banano que consume, según los datos de la Cámara de Agricultura de la Segunda Zona; por lo tanto, considera este gremio, parte de la estrategia del TLC es fortalecer las exportaciones en este y otros productos. En el 2004, Ecuador exportó US 1.022 millones en banano, cantidad similar a la registrada por el Banco Central del Ecuador (BCE) durante el 2003, de US 1.099 millones. A pesar de estos puntos a favor, internamente los productores aún siguen tratando de encontrar la unión que les permita obtener mejores resultados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 26 mar. 2005, p. A. 4 Disponible

Más de 30 años de experiencia en la exportación de banano son la garantía que tienen los productores de esta fruta para saber que con el Tratado de Libre Comercio (TLC), con los Estados Unidos (EE.UU.), este producto será competitivo, a pesar de los problemas internos. El Ecuador mantiene su posición de primer exportador mundial de banano y eso le da ventaja frente a sus competidores, especialmente los países centroamericanos. EE.UU. compra al Ecuador el 13 del banano que consume, según los datos de la Cámara de Agricultura de la Segunda Zona; por lo tanto, considera este gremio, parte de la estrategia del TLC es fortalecer las exportaciones en este y otros productos. En el 2004, Ecuador exportó US 1.022 millones en banano, cantidad similar a la registrada por el Banco Central del Ecuador (BCE) durante el 2003, de US 1.099 millones. A pesar de estos puntos a favor, internamente los productores aún siguen tratando de encontrar la unión que les permita obtener mejores resultados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.