Imagen de Google Jackets

TLC: ¿NADIE NI NADA LO DETIENE?

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 22 mar. 2005, p. A. 4Resumen: La semana anterior se llevó a cabo la octava ronda de negociaciones del TLC entre Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Perú, en Washington. Ahora solo faltan dos rondas más y el texto del tratado de Libre Comercio estará listo para ser ratificado por el Congreso y la presidencia de la República. Así, sin mayor información, sin reflexión, sin diálogo, sin debate, la dirigencia política del País interesada y beneficiaria del TLC nos está imponiendo a todos los ecuatorianos el papel de simples observadores de un proceso que va ha tener profundas implicaciones de todo orden en la vida de nuestro País. Precisamente por ello, creo que es oportuno decirle al País que el TLC va a tener efectos dramáticos sobre la soberanía nacional, el empleo, el uso de los recursos naturales, el desenvolvimiento de la pequeña y mediana empresa, la economía campesina e indígena, la alimentación, la salud del pueblo, el incremento de los niveles de pobreza de la mayoría de la población. Cuando empecemos a soportar estos graves efectos, surgirán múltiples protestas públicas, emergerá mayor conflictividad social y, entonces, es posible que se sostenga que el Ecuador es ingobernable, que un grupo de resentidos y amargados son los que lideran las movilizaciones y los reclamos, consecuentemente, se criminalizará la protesta social, surgirá el despliegue policial y se impedirá el derecho a la protesta pública. El significado y la posibilidad real de vivir en democracia se habrán una vez más limitados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 22 mar. 2005, p. A. 4 Disponible

La semana anterior se llevó a cabo la octava ronda de negociaciones del TLC entre Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Perú, en Washington. Ahora solo faltan dos rondas más y el texto del tratado de Libre Comercio estará listo para ser ratificado por el Congreso y la presidencia de la República. Así, sin mayor información, sin reflexión, sin diálogo, sin debate, la dirigencia política del País interesada y beneficiaria del TLC nos está imponiendo a todos los ecuatorianos el papel de simples observadores de un proceso que va ha tener profundas implicaciones de todo orden en la vida de nuestro País. Precisamente por ello, creo que es oportuno decirle al País que el TLC va a tener efectos dramáticos sobre la soberanía nacional, el empleo, el uso de los recursos naturales, el desenvolvimiento de la pequeña y mediana empresa, la economía campesina e indígena, la alimentación, la salud del pueblo, el incremento de los niveles de pobreza de la mayoría de la población. Cuando empecemos a soportar estos graves efectos, surgirán múltiples protestas públicas, emergerá mayor conflictividad social y, entonces, es posible que se sostenga que el Ecuador es ingobernable, que un grupo de resentidos y amargados son los que lideran las movilizaciones y los reclamos, consecuentemente, se criminalizará la protesta social, surgirá el despliegue policial y se impedirá el derecho a la protesta pública. El significado y la posibilidad real de vivir en democracia se habrán una vez más limitados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.