Imagen de Google Jackets

FMI DA ESPALDARAZO AL ECUADOR PARA QUE LE PRESTEN USD 200 MILLONES

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 30 dic. 2004, p. 1Resumen: El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó ayer la disciplina fiscal del país a la que calificó de "muy positiva" en un informe al Ministerio de Economía en que da sus conclusiones sobre el desempeño del Ecuador durante 2004 y hace proyecciones para 2005. El informe también fue enviado al Banco Mundial, ante el que Economía gestiona un préstamo de US 200 millones para financiar una brecha de US 484,5 millones en el Presupuesto de 2005. El ministro de Economía, Mauricio Yépez, afirmó que el crédito por los otros US 200 millones ya está prácticamente aprobado por el BID. La CAF prestará los US 84,5 millones restantes. El FMI celebró que la inflación hubiera caído a 2,3 por ciento, "el porcentaje más bajo en las últimas tres décadas" y el hecho de que el déficit en la cuenta corriente se convirtiera este año en un superávit de 0,6 por ciento. El Fondo dice que el regreso del Ecuador al mercado internacional de capitales está prácticamente asegurado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 30 dic. 2004, p. 1 Disponible

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó ayer la disciplina fiscal del país a la que calificó de "muy positiva" en un informe al Ministerio de Economía en que da sus conclusiones sobre el desempeño del Ecuador durante 2004 y hace proyecciones para 2005. El informe también fue enviado al Banco Mundial, ante el que Economía gestiona un préstamo de US 200 millones para financiar una brecha de US 484,5 millones en el Presupuesto de 2005. El ministro de Economía, Mauricio Yépez, afirmó que el crédito por los otros US 200 millones ya está prácticamente aprobado por el BID. La CAF prestará los US 84,5 millones restantes. El FMI celebró que la inflación hubiera caído a 2,3 por ciento, "el porcentaje más bajo en las últimas tres décadas" y el hecho de que el déficit en la cuenta corriente se convirtiera este año en un superávit de 0,6 por ciento. El Fondo dice que el regreso del Ecuador al mercado internacional de capitales está prácticamente asegurado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.