Imagen de Google Jackets

'NO HAY PLATA PARA COSTEAR LOS CONTRATOS COLECTIVOS'

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 30 sep. 2004, p. 4Resumen: La resolución adoptada ayer por el Tribunal Constitucional (TC), que sacó de la unificación salarial a todos los empleados públicos cobijados por el Código del Trabajo, abrirá las puertas para que siga "la distorsión de salarios debido a los contratos colectivos", según el secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera. Carrera dice que esto significaría "un mayor desequilibrio en las cuentas fiscales" del país, ya que el dinero necesario para cubrir los beneficios reestablecidos a los burócratas no está contemplado en el Presupuesto del año entrante. El Ministerio de Economía prefirió no dar ninguna declaración hasta tener el informe del TC en las manos. Carrera dice que esta decisión es "grave para la estabilidad fiscal del Ecuador". Sin embargo, los sueldos de algunos empleados podrían bajar después de esta resolución, ya que en los contratos colectivos no entran beneficios como la bonificación por antiguedad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 30 sep. 2004, p. 4 Disponible

La resolución adoptada ayer por el Tribunal Constitucional (TC), que sacó de la unificación salarial a todos los empleados públicos cobijados por el Código del Trabajo, abrirá las puertas para que siga "la distorsión de salarios debido a los contratos colectivos", según el secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera. Carrera dice que esto significaría "un mayor desequilibrio en las cuentas fiscales" del país, ya que el dinero necesario para cubrir los beneficios reestablecidos a los burócratas no está contemplado en el Presupuesto del año entrante. El Ministerio de Economía prefirió no dar ninguna declaración hasta tener el informe del TC en las manos. Carrera dice que esta decisión es "grave para la estabilidad fiscal del Ecuador". Sin embargo, los sueldos de algunos empleados podrían bajar después de esta resolución, ya que en los contratos colectivos no entran beneficios como la bonificación por antiguedad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.