Imagen de Google Jackets

EXCEDENTES Y COSTOS DE LA INEFICIENCIA

Por: Tema(s): En: Hoy 22 sep. 2004, p. A. 1Resumen: Los beneficios que deberían dejar al país los altos precios del crudo se reducen por la caída de la producción estatal, la ineficacia de la refinería de Esmeraldas y porque cuanto más altos son los precios, importar combustibles resulta más caro y mayores son también los subsidios estatales al gas y al diésel. Según el Observatorio de Política Fiscal, sobrepasarán los US 300 millones los ingresos por excedentes del precio promedio sobre el que se calculó el Presupuesto en ejecución - US18 por barril de petróleo- y el precio en el cual se comercializará el crudo ecuatoriano -alrededor de US 30. Sin embargo, solo el subsidio del gas representará 214 millones, cifra mayor a la prevista. De otro lado, son también mayores los costos de importación de combustibles, lo cual constituye un más alto costo para el Estado, por el ineficaz manejo de la refinería. En efecto, esta solo opera en un 40 por ciento: la ampliación mal hecha, la falta de mantenimiento, la mezcla de crudos que entran determinan que solo se cumpla el anterior porcentaje del total de 110 mil barriles diarios que debería procesar la refinería. La falta de focalización del subsidio del gas para los grupos que en realidad lo necesitan determina que se beneficien de él sectores de la población de ingresos medios y altos, que tienen capacidad para pagar su precio real, y determina la existencia de un imparable contrabando del gas para las poblaciones fronterizas. La deplorable gestión en esas áreas reduce los beneficios de los excedentes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 22 sep. 2004, p. A. 1 Disponible

Los beneficios que deberían dejar al país los altos precios del crudo se reducen por la caída de la producción estatal, la ineficacia de la refinería de Esmeraldas y porque cuanto más altos son los precios, importar combustibles resulta más caro y mayores son también los subsidios estatales al gas y al diésel. Según el Observatorio de Política Fiscal, sobrepasarán los US 300 millones los ingresos por excedentes del precio promedio sobre el que se calculó el Presupuesto en ejecución - US18 por barril de petróleo- y el precio en el cual se comercializará el crudo ecuatoriano -alrededor de US 30. Sin embargo, solo el subsidio del gas representará 214 millones, cifra mayor a la prevista. De otro lado, son también mayores los costos de importación de combustibles, lo cual constituye un más alto costo para el Estado, por el ineficaz manejo de la refinería. En efecto, esta solo opera en un 40 por ciento: la ampliación mal hecha, la falta de mantenimiento, la mezcla de crudos que entran determinan que solo se cumpla el anterior porcentaje del total de 110 mil barriles diarios que debería procesar la refinería. La falta de focalización del subsidio del gas para los grupos que en realidad lo necesitan determina que se beneficien de él sectores de la población de ingresos medios y altos, que tienen capacidad para pagar su precio real, y determina la existencia de un imparable contrabando del gas para las poblaciones fronterizas. La deplorable gestión en esas áreas reduce los beneficios de los excedentes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.