Imagen de Google Jackets

LA FRANJA DE PRECIOS, EN EL OJO DEL HURACAN

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 14 sep. 2004, p. 3Resumen: Los negociadores de Ecuador, Colombia, Perú y EE.UU. volvieron a verse las caras ayer en Puerto Rico, para adelantar las conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) que pretenden firmar hasta el próximo año. La cuarta ronda fue inaugurada en Fajardo, cerca de San Juan, pero en ella no se discutirán los temas de mesas de origen y procedimientos aduaneros, que serán negociados en Washington entre el 20 y el 24 de septiembre. El jefe negociador de esas mesas por los EE.UU. se abstuvo de asistir porque es judío y esta semana se celebra una de las fiestas judías más importantes. Uno de los temas más polémicos será el de las franjas de precios. Colombia, Ecuador y Perú insistieron en que no desmontarán ese mecanismo de protección a sus productores, frente a los millonarios subsidios que EE.UU. da a sus agricultores. Cristian Espinosa, jefe negociador ecuatoriano, aseguró que la franja de precios es un instrumento más, pero que existe un abanico de posibilidades que se está discutiendo todavía. Los grupos de salvaguardias, telecomunicaciones, inversiones, obstáculos técnicos al comercio, servicios financieros y medidas sanitarias fueron los primeros en comenzar las reuniones de trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 14 sep. 2004, p. 3 Disponible

Los negociadores de Ecuador, Colombia, Perú y EE.UU. volvieron a verse las caras ayer en Puerto Rico, para adelantar las conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) que pretenden firmar hasta el próximo año. La cuarta ronda fue inaugurada en Fajardo, cerca de San Juan, pero en ella no se discutirán los temas de mesas de origen y procedimientos aduaneros, que serán negociados en Washington entre el 20 y el 24 de septiembre. El jefe negociador de esas mesas por los EE.UU. se abstuvo de asistir porque es judío y esta semana se celebra una de las fiestas judías más importantes. Uno de los temas más polémicos será el de las franjas de precios. Colombia, Ecuador y Perú insistieron en que no desmontarán ese mecanismo de protección a sus productores, frente a los millonarios subsidios que EE.UU. da a sus agricultores. Cristian Espinosa, jefe negociador ecuatoriano, aseguró que la franja de precios es un instrumento más, pero que existe un abanico de posibilidades que se está discutiendo todavía. Los grupos de salvaguardias, telecomunicaciones, inversiones, obstáculos técnicos al comercio, servicios financieros y medidas sanitarias fueron los primeros en comenzar las reuniones de trabajo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.