Imagen de Google Jackets

COMPRA DE DERIVADOS DE CRUDO AUMENTARA 5,8 POR CIENTO EN EL 2005

Tema(s): En: El Universo 23 ago. 2004, p. A. 5Resumen: Si este año, el Gobierno sintió un dolor de cabeza al abastecer de combustibles (naftas), gas de uso doméstico (GLP) y diésel importado a los ecuatorianos, el próximo no tendrá ningún alivio, pues destinará 937 millones de dólares para esos objetivos, estiman los ministerios de Energía y Economía. El incremento de un año a otro es de 5,8 por ciento, y obedece a tres factores, según dichas secretarías de Estado: el alza de precios en el barril de derivados, el aumento del volumen de importación y la insuficiencia, para refinar, de las plantas estatales Esmeraldas, Shushufindi y La Libertad. Otra razón de la ineficiencia es que el crudo de los campos, que llega a las refinerías, no mejora y esto afecta la producción de derivados; solo en diésel 2, la refinación bajó en un 6,5 por ciento, consta en el Plan de Reactivación Petrolera. Entre tanto, técnicos del Ministerio de Economía no esconden su preocupación al revisar las cifras de importación para el próximo año; aseguraron que con esos valores están subsidiando el galón de gasolina extra que consume la mayoría de los ecuatorianos. Con esa observación se abre la posibilidad de que el próximo año el Gobierno suba el precio de ese combustible, pero todo dependerá del comportamiento del precio del barril de crudo en el exterior. El jueves pasado, el petróleo sobrepasó los 48 dólares y llegará a los 50 si los ataques contra Iraq continúan, dijeron expertos internacionales a las agencias de noticias. Ese comportamiento alcista disparó también los derivados; tanto, que el Estado destinó en el primer semestre del año 330 millones de dólares, unos 46,9 millones de dólares menos de lo que presupuestó utilizar en todo el año.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 23 ago. 2004, p. A. 5 Disponible

Si este año, el Gobierno sintió un dolor de cabeza al abastecer de combustibles (naftas), gas de uso doméstico (GLP) y diésel importado a los ecuatorianos, el próximo no tendrá ningún alivio, pues destinará 937 millones de dólares para esos objetivos, estiman los ministerios de Energía y Economía. El incremento de un año a otro es de 5,8 por ciento, y obedece a tres factores, según dichas secretarías de Estado: el alza de precios en el barril de derivados, el aumento del volumen de importación y la insuficiencia, para refinar, de las plantas estatales Esmeraldas, Shushufindi y La Libertad. Otra razón de la ineficiencia es que el crudo de los campos, que llega a las refinerías, no mejora y esto afecta la producción de derivados; solo en diésel 2, la refinación bajó en un 6,5 por ciento, consta en el Plan de Reactivación Petrolera. Entre tanto, técnicos del Ministerio de Economía no esconden su preocupación al revisar las cifras de importación para el próximo año; aseguraron que con esos valores están subsidiando el galón de gasolina extra que consume la mayoría de los ecuatorianos. Con esa observación se abre la posibilidad de que el próximo año el Gobierno suba el precio de ese combustible, pero todo dependerá del comportamiento del precio del barril de crudo en el exterior. El jueves pasado, el petróleo sobrepasó los 48 dólares y llegará a los 50 si los ataques contra Iraq continúan, dijeron expertos internacionales a las agencias de noticias. Ese comportamiento alcista disparó también los derivados; tanto, que el Estado destinó en el primer semestre del año 330 millones de dólares, unos 46,9 millones de dólares menos de lo que presupuestó utilizar en todo el año.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.