Imagen de Google Jackets

UNA DUDA SOBRE EL MODELO MONETARIO

Tema(s): En: El Comercio 19 jul. 2004, p. B. 2Resumen: La inestabilidad jurídica y política son las razones por las cuales el Banco Mundial considera incierto el futuro de la dolarización en Ecuador. El estudio del Banco sobre "la pobreza en Ecuador", asegura que "todavía son inciertos los efectos de la dolarización sobre el crecimiento, el consumo y la pobreza a medio y largo plazo". El representante del Banco Mundial en Ecuador, McDonald Benjamín, entregó el informe al presidente Lucio Gutiérrez, con el fin de que sirva al Ejecutivo y a la institución multilateral para dirigir con más precisión sus proyectos orientados a reducir la pobreza en el país. Aunque sus conclusiones difieren de otros análisis, el informe del Banco Mundial considera que la dolarización permitió aumentar el nivel de vida en los sectores urbanos, pero reconoce que en esas zonas se ha registrado un mayor incremento de la pobreza importada desde las áreas rurales. El Banco Mundial destaca que a raíz de la dolarización, adoptada en el 2000, bajó la inflación, pero critica que "los indicadores de salud y educación se encuentran por debajo de lo que cabría esperar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 19 jul. 2004, p. B. 2 Disponible

La inestabilidad jurídica y política son las razones por las cuales el Banco Mundial considera incierto el futuro de la dolarización en Ecuador. El estudio del Banco sobre "la pobreza en Ecuador", asegura que "todavía son inciertos los efectos de la dolarización sobre el crecimiento, el consumo y la pobreza a medio y largo plazo". El representante del Banco Mundial en Ecuador, McDonald Benjamín, entregó el informe al presidente Lucio Gutiérrez, con el fin de que sirva al Ejecutivo y a la institución multilateral para dirigir con más precisión sus proyectos orientados a reducir la pobreza en el país. Aunque sus conclusiones difieren de otros análisis, el informe del Banco Mundial considera que la dolarización permitió aumentar el nivel de vida en los sectores urbanos, pero reconoce que en esas zonas se ha registrado un mayor incremento de la pobreza importada desde las áreas rurales. El Banco Mundial destaca que a raíz de la dolarización, adoptada en el 2000, bajó la inflación, pero critica que "los indicadores de salud y educación se encuentran por debajo de lo que cabría esperar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.