Imagen de Google Jackets

'CAMBIOS FINANCIEROS EL IESS CON LA NUEVA LEY'

Tema(s): En: Hoy 3 jul. 2004, p. A. 3Resumen: El 30 de junio pasado se cumplió un año y medio de la aplicación de la Ley de Seguridad Social. Para Jorge Madera y Joaquín Viteri, director y ex director del IESS, el uso de esa normativa produjo dos cambios financieros al interior del instituto. La división del IESS en cuatro sectores (Cesantía, Salud, Pensiones, Riesgos del Trabajo y Seguro Campesino) fue la primera modificación. Sobre ello, Madera dice que antes de esa diferenciación, el Seguro Social se administraba como "una caja única", porque el dinero del sistema de pensiones y de otros seguros se utilizó para cubrir el déficit de Salud. Entre 1988 y 1998, los gastos para el seguro de enfermedad se financiaron con el 52 por ciento de los aportes de los afiliados. Frente a ello, dice Madera, "se evidenció que el porcentaje de aportación debía ser incrementado, pues representaba un 5,71 por ciento del salario". En la actualidad, el descuento al trabajador es del 28,33 por ciento. Al respecto, Viteri dice que ese aporte ha permitido fortalecer el patrimonio del Seguro y que por eso hay un "interés supremo del Gobierno de captar los recursos para comprar bonos del Estado". A junio de 2003, el patrimonio del IESS fue de 2 898,3 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 3 jul. 2004, p. A. 3 Disponible

El 30 de junio pasado se cumplió un año y medio de la aplicación de la Ley de Seguridad Social. Para Jorge Madera y Joaquín Viteri, director y ex director del IESS, el uso de esa normativa produjo dos cambios financieros al interior del instituto. La división del IESS en cuatro sectores (Cesantía, Salud, Pensiones, Riesgos del Trabajo y Seguro Campesino) fue la primera modificación. Sobre ello, Madera dice que antes de esa diferenciación, el Seguro Social se administraba como "una caja única", porque el dinero del sistema de pensiones y de otros seguros se utilizó para cubrir el déficit de Salud. Entre 1988 y 1998, los gastos para el seguro de enfermedad se financiaron con el 52 por ciento de los aportes de los afiliados. Frente a ello, dice Madera, "se evidenció que el porcentaje de aportación debía ser incrementado, pues representaba un 5,71 por ciento del salario". En la actualidad, el descuento al trabajador es del 28,33 por ciento. Al respecto, Viteri dice que ese aporte ha permitido fortalecer el patrimonio del Seguro y que por eso hay un "interés supremo del Gobierno de captar los recursos para comprar bonos del Estado". A junio de 2003, el patrimonio del IESS fue de 2 898,3 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.