Imagen de Google Jackets

JUBILADOS Y CORIFEOS

Por: Tema(s): En: Hoy 1 jul. 2004, p. A. 4Resumen: Bien por el Congreso! Es acertada la decisión de establecer un monto de jubilación mínimo equivalente a la remuneración básica unificada. Restablece un principio de justicia. Los críticos de la decisión afirman que provocará una catástrofe económica que podría arrastrar consigo a la dolarización. Debemos mirar en detalle la doble moral con la que toman las decisiones. En estos años, ninguno de estos corifeos de diversos rangos, profesiones y vestimentas, se han rasgado las vestiduras por la deuda que tiene el Estado con el IESS, menos aún por el monto asignado en el presupuesto a la deuda externa. Tampoco les causó inquietud alguna los términos en que consta el tema del IESS, y en especial, el de las pensiones jubilares, en el acuerdo con el FMI. La responsabilidad de las autoridades económicas es hacer un ajuste de las cuentas fiscales tomando en cuenta la realidad de los jubilados y hacer menos alharaca. Habrá que revisar los acuerdos con el FMI en lo concerniente al IESS y a las pensiones. El Gobierno no puede seguir la política de avestruz frente a una situación ante la que nada hizo por encontrar una solución. En este contexto, el Congreso tiene también una asignatura pendiente: la reforma de la seguridad social que permita un manejo eficiente y transparente de sus aportes de los afiliados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 1 jul. 2004, p. A. 4 Disponible

Bien por el Congreso! Es acertada la decisión de establecer un monto de jubilación mínimo equivalente a la remuneración básica unificada. Restablece un principio de justicia. Los críticos de la decisión afirman que provocará una catástrofe económica que podría arrastrar consigo a la dolarización. Debemos mirar en detalle la doble moral con la que toman las decisiones. En estos años, ninguno de estos corifeos de diversos rangos, profesiones y vestimentas, se han rasgado las vestiduras por la deuda que tiene el Estado con el IESS, menos aún por el monto asignado en el presupuesto a la deuda externa. Tampoco les causó inquietud alguna los términos en que consta el tema del IESS, y en especial, el de las pensiones jubilares, en el acuerdo con el FMI. La responsabilidad de las autoridades económicas es hacer un ajuste de las cuentas fiscales tomando en cuenta la realidad de los jubilados y hacer menos alharaca. Habrá que revisar los acuerdos con el FMI en lo concerniente al IESS y a las pensiones. El Gobierno no puede seguir la política de avestruz frente a una situación ante la que nada hizo por encontrar una solución. En este contexto, el Congreso tiene también una asignatura pendiente: la reforma de la seguridad social que permita un manejo eficiente y transparente de sus aportes de los afiliados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.