Imagen de Google Jackets

TRAS EL 'BOOM', LAS CONSULTORAS BAJAN SU TAMAÑO PARA SOBREVIVIR

Tema(s): En: El Comercio 28 jun. 2004, p. B. 1Resumen: Las consultoras no quieren dejar de participar en el Tratado de Libre Comercio (TLC) que se negocia con EE.UU. Por eso prepararon un estudio sobre las posibilidades que tiene el sector para vender servicios en esa nación. Allí exponen su propuesta para la negociación. El sector quiere preservar el espacio de regulaciones que tiene Ecuador para la prestación de servicios. Esa es una de sus estrategias. Al igual que otros sectores también se pronuncian por la exclusión de las áreas consideradas sensibles. En esta línea están arquitectura, ingeniería, servicios integrados de ingeniería, planificación urbana, otros servicios profesionales, servicios de investigación y desarrollo, otros servicios prestados a empresas excepto servicios fotográficos, empaque y servicios relacionados con medio ambiente. El sector ha hecho un mapeo de cuáles son las trabas que impedirían su ingreso a Estados Unidos. Tienen identificadas tres barreras. La primera tiene que ver con el "complejo sistema de visado con pruebas de necesidad económica". Otro aspecto es el condicionamiento al cumplimiento de "pruebas" y justificaciones relacionadas con el tipo de empleo a desarrollar. El último es la falta de información sistematizada sobre posibilidades de acceso al mercado de servicios profesionales, técnicos y relacionados en Estados Unidos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 28 jun. 2004, p. B. 1 Disponible

Las consultoras no quieren dejar de participar en el Tratado de Libre Comercio (TLC) que se negocia con EE.UU. Por eso prepararon un estudio sobre las posibilidades que tiene el sector para vender servicios en esa nación. Allí exponen su propuesta para la negociación. El sector quiere preservar el espacio de regulaciones que tiene Ecuador para la prestación de servicios. Esa es una de sus estrategias. Al igual que otros sectores también se pronuncian por la exclusión de las áreas consideradas sensibles. En esta línea están arquitectura, ingeniería, servicios integrados de ingeniería, planificación urbana, otros servicios profesionales, servicios de investigación y desarrollo, otros servicios prestados a empresas excepto servicios fotográficos, empaque y servicios relacionados con medio ambiente. El sector ha hecho un mapeo de cuáles son las trabas que impedirían su ingreso a Estados Unidos. Tienen identificadas tres barreras. La primera tiene que ver con el "complejo sistema de visado con pruebas de necesidad económica". Otro aspecto es el condicionamiento al cumplimiento de "pruebas" y justificaciones relacionadas con el tipo de empleo a desarrollar. El último es la falta de información sistematizada sobre posibilidades de acceso al mercado de servicios profesionales, técnicos y relacionados en Estados Unidos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.