Imagen de Google Jackets

26 POR CIENTO EL ALZA MEDIA DE PENSION

Tema(s): En: El Comercio 23 jun. 2004, p. A. 1Resumen: Tras 12 horas de sesión y en medio de manifestaciones de cientos de jubilados de Quito y otras ciudades, el Consejo Directivo del IESS resolvió anoche aumentar las pensiones jubilares del 2,24 al 250 por ciento. Este último porcentaje beneficiará a quienes perciben el mínimo pago: 12 dólares mensuales. Los jubilados no aceptan. Los miembros del Consejo debatieron dos posibilidades de aumento. En la primera, el 53 por ciento para quienes ganan de 25 a 95 dólares; de 96 a 500, el 40 por ciento y, de 500 en adelante, el 30 por ciento. Por otro lado, la Dirección Actuarial del IESS propuso el 80 por ciento o más para quienes ganan de 14 a 250 dólares. Empero, el Gobierno, a través de varios asesores, insistió que el alza no puede superar el 10 por ciento; es decir, 44 millones más a los 440 millones que recibieron en el 2003. De su lado, los vocales del Consejo, Bruno Frixone y Ricardo Ramírez, discutieron la posibilidad de otorgar 170 millones correspondientes al rendimiento del Fondo de Pensiones. Pero, de este monto el 40 por ciento tendrá que financiar el Gobierno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 23 jun. 2004, p. A. 1 Disponible

Tras 12 horas de sesión y en medio de manifestaciones de cientos de jubilados de Quito y otras ciudades, el Consejo Directivo del IESS resolvió anoche aumentar las pensiones jubilares del 2,24 al 250 por ciento. Este último porcentaje beneficiará a quienes perciben el mínimo pago: 12 dólares mensuales. Los jubilados no aceptan. Los miembros del Consejo debatieron dos posibilidades de aumento. En la primera, el 53 por ciento para quienes ganan de 25 a 95 dólares; de 96 a 500, el 40 por ciento y, de 500 en adelante, el 30 por ciento. Por otro lado, la Dirección Actuarial del IESS propuso el 80 por ciento o más para quienes ganan de 14 a 250 dólares. Empero, el Gobierno, a través de varios asesores, insistió que el alza no puede superar el 10 por ciento; es decir, 44 millones más a los 440 millones que recibieron en el 2003. De su lado, los vocales del Consejo, Bruno Frixone y Ricardo Ramírez, discutieron la posibilidad de otorgar 170 millones correspondientes al rendimiento del Fondo de Pensiones. Pero, de este monto el 40 por ciento tendrá que financiar el Gobierno.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.