Imagen de Google Jackets

'SOBREVIVIREMOS A ALZA DE TASAS DE INTERES DE LA FED'

Tema(s): En: Hoy 22 jun. 2004, p. A. 5Resumen: El economista jefe del ABN-Amro Bank para mercados emergentes, Arturo Porzecanski, afirma que las economías latinoamericanas sobrevivirán a la tan temida alza de las tasas de interés en EEUU, que está por venir. El analista dijo en un almuerzo de la Asociación de Banqueros Internacionales de la Florida que el mayor impacto lo sufrirán los países como Brasil, que tienen una elevada deuda doméstica y una agenda de reformas económicas incompleta. Del lado positivo del campo se destaca el endurecimiento de la política monetaria en la región, que ha hecho menos vulnerables a los países latinoamericanos. Porzecanski dijo que la región vivió momentos traumáticos entre 1982 y 1994, en el ciclo de alzas de las tasas de interés en EEUU, decretadas por la Reserva Federal. Sobre América Latina dijo que "parece que hay un cambio de actitud, que se han aprendido las lecciones" y que "tiene un punto de partida mucho mejor", añadió en declaraciones a la agencia Reuters. El analista destacó los bajos niveles de inflación en la región, el superávit comercial y los altos niveles de reservas monetarias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 22 jun. 2004, p. A. 5 Disponible

El economista jefe del ABN-Amro Bank para mercados emergentes, Arturo Porzecanski, afirma que las economías latinoamericanas sobrevivirán a la tan temida alza de las tasas de interés en EEUU, que está por venir. El analista dijo en un almuerzo de la Asociación de Banqueros Internacionales de la Florida que el mayor impacto lo sufrirán los países como Brasil, que tienen una elevada deuda doméstica y una agenda de reformas económicas incompleta. Del lado positivo del campo se destaca el endurecimiento de la política monetaria en la región, que ha hecho menos vulnerables a los países latinoamericanos. Porzecanski dijo que la región vivió momentos traumáticos entre 1982 y 1994, en el ciclo de alzas de las tasas de interés en EEUU, decretadas por la Reserva Federal. Sobre América Latina dijo que "parece que hay un cambio de actitud, que se han aprendido las lecciones" y que "tiene un punto de partida mucho mejor", añadió en declaraciones a la agencia Reuters. El analista destacó los bajos niveles de inflación en la región, el superávit comercial y los altos niveles de reservas monetarias.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.