Imagen de Google Jackets

ECONOMIA TIENE MAS PLATA PERO SE RETRASA

Tema(s): En: El Comercio 24 mar. 2004, p. B.1Resumen: El Gobierno se comprometió a que esta semana se igualará en el pago de los sueldos en el sector público. El presidente Lucio Gutiérrez pidió paciencia a quienes exigen su dinero justificando que "este problema se da (los retrasos), debido a que los primeros meses del año son de bajos ingresos para el Estado". Esa fue la misma justificación dada antier por el ministro de Gobierno, Raúl Baca Carbo. Empero esa visión no la comparte el ex vicepresidente, León Roldós. Asegura que si el problema fuera ese, "que no lo es, se debiera adecuar el flujo de caja en la planificación presupuestaria del Gobierno". Eso significa que, si el problema fuera la falta de ingresos en los primeros meses del año, Economía debiera tomar precauciones para cubrir esas necesidades, "porque retrasos en el pago de la deuda pública no hay" sostiene Roldós. Las cifras que publica el Banco Central demuestran que los ingresos (petroleros, no petroleros y otros) en los dos primeros meses, a partir del 2001, han sido constantes. En el 2001, entre enero y febrero, sumaron US 658,5 millones. En el mismo período del 2002, bajaron a US 628,6 millones y en el 2003, la cifra subió a US 711,6 millones. La representante de Jubileo 2000, Patricia Dávila, asegura que no hay transparencia en la información que maneja ese Ministerio y, por tanto, "no se sabe cómo se está manejando el dinero de los ecuatorianos".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 24 mar. 2004, p. B.1 Disponible

El Gobierno se comprometió a que esta semana se igualará en el pago de los sueldos en el sector público. El presidente Lucio Gutiérrez pidió paciencia a quienes exigen su dinero justificando que "este problema se da (los retrasos), debido a que los primeros meses del año son de bajos ingresos para el Estado". Esa fue la misma justificación dada antier por el ministro de Gobierno, Raúl Baca Carbo. Empero esa visión no la comparte el ex vicepresidente, León Roldós. Asegura que si el problema fuera ese, "que no lo es, se debiera adecuar el flujo de caja en la planificación presupuestaria del Gobierno". Eso significa que, si el problema fuera la falta de ingresos en los primeros meses del año, Economía debiera tomar precauciones para cubrir esas necesidades, "porque retrasos en el pago de la deuda pública no hay" sostiene Roldós. Las cifras que publica el Banco Central demuestran que los ingresos (petroleros, no petroleros y otros) en los dos primeros meses, a partir del 2001, han sido constantes. En el 2001, entre enero y febrero, sumaron US 658,5 millones. En el mismo período del 2002, bajaron a US 628,6 millones y en el 2003, la cifra subió a US 711,6 millones. La representante de Jubileo 2000, Patricia Dávila, asegura que no hay transparencia en la información que maneja ese Ministerio y, por tanto, "no se sabe cómo se está manejando el dinero de los ecuatorianos".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.