Imagen de Google Jackets

TLC: UNA MATRIZ DE LA ECONOMIA EN MARCHA

Tema(s): En: El Comercio 15 mar. 2004, p. B. 4Resumen: Las salvaguardias, las desventajas para competir en el exterior y el resultado de las negociaciones en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU., fueron las inquietudes de los empresarios del Austro. Ellos se reunieron, el viernes pasado, con los dos miembros del equipo negociador de este acuerdo. Otra de las inquietudes fue la elaboración de una lista de productos sensibles, que deben ser considerados en esta negociación comercial. Al respecto, el miembro del equipo negociador, Mauricio Pinto, dijo que para obtener este listado se realiza una investigación del potencial económico del país. En la actualidad, se elabora una matriz que analizará el universo arancelario e identificará cuáles son los productos locales que tienen un crecimiento en EE.UU. y en el resto del mundo. "El país necesita de urgencia esta matriz". La sensibilidad de los productos ecuatorianos es otro de los factores que obtendrá con esta investigación, que se utilizará en las negociaciones. "La matriz se entregará en tres o cuatro semanas y la validación seguramente se realizará en cuatro semanas más".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 15 mar. 2004, p. B. 4 Disponible

Las salvaguardias, las desventajas para competir en el exterior y el resultado de las negociaciones en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU., fueron las inquietudes de los empresarios del Austro. Ellos se reunieron, el viernes pasado, con los dos miembros del equipo negociador de este acuerdo. Otra de las inquietudes fue la elaboración de una lista de productos sensibles, que deben ser considerados en esta negociación comercial. Al respecto, el miembro del equipo negociador, Mauricio Pinto, dijo que para obtener este listado se realiza una investigación del potencial económico del país. En la actualidad, se elabora una matriz que analizará el universo arancelario e identificará cuáles son los productos locales que tienen un crecimiento en EE.UU. y en el resto del mundo. "El país necesita de urgencia esta matriz". La sensibilidad de los productos ecuatorianos es otro de los factores que obtendrá con esta investigación, que se utilizará en las negociaciones. "La matriz se entregará en tres o cuatro semanas y la validación seguramente se realizará en cuatro semanas más".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.