TLC: UNA MATRIZ DE LA ECONOMIA EN MARCHA

TLC: UNA MATRIZ DE LA ECONOMIA EN MARCHA

Las salvaguardias, las desventajas para competir en el exterior y el resultado de las negociaciones en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU., fueron las inquietudes de los empresarios del Austro. Ellos se reunieron, el viernes pasado, con los dos miembros del equipo negociador de este acuerdo. Otra de las inquietudes fue la elaboración de una lista de productos sensibles, que deben ser considerados en esta negociación comercial. Al respecto, el miembro del equipo negociador, Mauricio Pinto, dijo que para obtener este listado se realiza una investigación del potencial económico del país. En la actualidad, se elabora una matriz que analizará el universo arancelario e identificará cuáles son los productos locales que tienen un crecimiento en EE.UU. y en el resto del mundo. "El país necesita de urgencia esta matriz". La sensibilidad de los productos ecuatorianos es otro de los factores que obtendrá con esta investigación, que se utilizará en las negociaciones. "La matriz se entregará en tres o cuatro semanas y la validación seguramente se realizará en cuatro semanas más".


NEGOCIACIONES COMERCIALES
LIBRE COMERCIO
ECUADOR
ESTADOS UNIDOS
NEGOCIACIONES COMERCIALES
09
1nac


EC
US