Imagen de Google Jackets

CACAO, ESTABLE EN EL MERCADO INTERNO PERO PIERDE TERRENO EN EL EXTERIOR

Tema(s): En: El Telégrafo 16 feb. 2004, p. A. 6Resumen: No sólo las cosechas de ciclo corto han tenido inconvenientes este año, el cacao producto que se cultiva cada seis meses también ha presentado un descenso en el mercado internacional a pesar de que se mantiene estable en el interno. En consideración al mes pasado según reportes de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (ANECACAO), el precio de la fruta se mantuvo alto, ahora ha bajado de un 6 a un 7 por ciento es decir de US 1.680 en enero a US 1.544 por cada tonelada métrica (tm), cifra en la que cerró la bolsa de productos. En Ecuador la cosecha de esta fruta en el 2003 alcanzó las 95.000 tm y en el año 2002 apenas se mantuvo en 75.000 tm, es decir presentó un incremento de un 35 por ciento. No obstante aunque se proyectó para el año del 2004 una producción de 100.000 tm, la conjugación de diversos factores han hecho que esta cifra caiga a 90.000 tm si es que no mejora la situación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 16 feb. 2004, p. A. 6 Disponible

No sólo las cosechas de ciclo corto han tenido inconvenientes este año, el cacao producto que se cultiva cada seis meses también ha presentado un descenso en el mercado internacional a pesar de que se mantiene estable en el interno. En consideración al mes pasado según reportes de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (ANECACAO), el precio de la fruta se mantuvo alto, ahora ha bajado de un 6 a un 7 por ciento es decir de US 1.680 en enero a US 1.544 por cada tonelada métrica (tm), cifra en la que cerró la bolsa de productos. En Ecuador la cosecha de esta fruta en el 2003 alcanzó las 95.000 tm y en el año 2002 apenas se mantuvo en 75.000 tm, es decir presentó un incremento de un 35 por ciento. No obstante aunque se proyectó para el año del 2004 una producción de 100.000 tm, la conjugación de diversos factores han hecho que esta cifra caiga a 90.000 tm si es que no mejora la situación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.