Imagen de Google Jackets

REMODELACION DEL CENTRAL

Por: Tema(s): En: El Comercio 15 feb. 2004, p. A. 5Resumen: Las autoridades han decidido remodelar el Banco Central acorde con el tono de los nuevos tiempos, influencias extrañas, falta de estudios para saber si la medida que se va a tomar es adecuada y justa. Las autoridades del Central han decidido, para disminuir la gordura del Estado dejar en media calle a muchas personas capacitadas y honorables que dieron parte de sus vidas para el éxito de la institución. Bueno sería que por lo menos se conserve el Departamento de Cultura que ligó al Banco con amplios estamentos de nuestra sociedad. El Banco jugó un papel importante en la política petrolera del general Rodríguez Lara. El Banco creó un departamento que se encargaba de liquidar cada embarque de petróleo y de distribuir su monto, una parte para el Estado, por regalías e impuestos a la renta calculado con un costo presuntivo y otra para las compañías. Las cuentas fueron claras y justas. El país participaba realmente de la riqueza del petróleo. Hubo cambio de Ministro y el departamento del Central que hacía las liquidaciones de los embarques de petróleo desapareció como por encanto. El Banco con la dolarización ha perdido muchas de sus importantes funciones, no emite billetes y la política monetaria la formula el Banco Central de Estados Unidos (Reserva Federal). Es una lástima que el país esté desperdiciando a muchas personas con conocimientos traídos y adquiridos y que se esté desnaturalizando viejas políticas con brutales cambios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 15 feb. 2004, p. A. 5 Disponible

Las autoridades han decidido remodelar el Banco Central acorde con el tono de los nuevos tiempos, influencias extrañas, falta de estudios para saber si la medida que se va a tomar es adecuada y justa. Las autoridades del Central han decidido, para disminuir la gordura del Estado dejar en media calle a muchas personas capacitadas y honorables que dieron parte de sus vidas para el éxito de la institución. Bueno sería que por lo menos se conserve el Departamento de Cultura que ligó al Banco con amplios estamentos de nuestra sociedad. El Banco jugó un papel importante en la política petrolera del general Rodríguez Lara. El Banco creó un departamento que se encargaba de liquidar cada embarque de petróleo y de distribuir su monto, una parte para el Estado, por regalías e impuestos a la renta calculado con un costo presuntivo y otra para las compañías. Las cuentas fueron claras y justas. El país participaba realmente de la riqueza del petróleo. Hubo cambio de Ministro y el departamento del Central que hacía las liquidaciones de los embarques de petróleo desapareció como por encanto. El Banco con la dolarización ha perdido muchas de sus importantes funciones, no emite billetes y la política monetaria la formula el Banco Central de Estados Unidos (Reserva Federal). Es una lástima que el país esté desperdiciando a muchas personas con conocimientos traídos y adquiridos y que se esté desnaturalizando viejas políticas con brutales cambios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.