Imagen de Google Jackets

LA ZONA LIBRE CON MERCOSUR SE CONCRETO AYER

Tema(s): En: El Comercio 17 dic. 2003, p. B. 1Resumen: Superando trabas que amenazaban con alargar más la negociación que viene desde 1995, ayer se firmó en Montevideo, Uruguay, el Tratado de Libre de Comercio con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y tres países de la Comunidad Andina de Naciones. MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) ofrece a Colombia, Ecuador y Venezuela un mercado potencial de 222 millones de habitantes, con un Producto Interno Bruto cercano al billón de dólares. Eso significa una demanda de productos cercana a los US 63000 millones de dólares y un potencial exportador de US 80.000 millones, según cifras del Ministerio colombiano de Comercio Exterior y Turismo. Aunque el comercio entre los dos bloques ha tenido altibajos, en particular por las crisis económicas, financieras y políticas que sufrieron sus miembros, se estima que el acuerdo de libre comercio hará crecer de inmediato el intercambio. Sin embargo, hay pendientes: antes del 31 de marzo de 2004, los países deben: finalizar las listas de productos que van a quedar libres de impuestos para el intercambio, definir los requisitos para que los bienes se consideren originarios de la zona libre. Entre tanto, las preferencias de los acuerdos existentes, que vencen el 31, se prorrogan seis meses. Con Ecuador queda por definir, según la ministra de Comercio, Ivonne Baki, un 10 por ciento del acuerdo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 17 dic. 2003, p. B. 1 Disponible

Superando trabas que amenazaban con alargar más la negociación que viene desde 1995, ayer se firmó en Montevideo, Uruguay, el Tratado de Libre de Comercio con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y tres países de la Comunidad Andina de Naciones. MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) ofrece a Colombia, Ecuador y Venezuela un mercado potencial de 222 millones de habitantes, con un Producto Interno Bruto cercano al billón de dólares. Eso significa una demanda de productos cercana a los US 63000 millones de dólares y un potencial exportador de US 80.000 millones, según cifras del Ministerio colombiano de Comercio Exterior y Turismo. Aunque el comercio entre los dos bloques ha tenido altibajos, en particular por las crisis económicas, financieras y políticas que sufrieron sus miembros, se estima que el acuerdo de libre comercio hará crecer de inmediato el intercambio. Sin embargo, hay pendientes: antes del 31 de marzo de 2004, los países deben: finalizar las listas de productos que van a quedar libres de impuestos para el intercambio, definir los requisitos para que los bienes se consideren originarios de la zona libre. Entre tanto, las preferencias de los acuerdos existentes, que vencen el 31, se prorrogan seis meses. Con Ecuador queda por definir, según la ministra de Comercio, Ivonne Baki, un 10 por ciento del acuerdo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.