Imagen de Google Jackets

PREPARARSE A NEGOCIAR CON EEUU

Tema(s): En: Hoy 9 dic. 2003, p. A. 1Resumen: Un grupo de expertos chilenos compartirá, con empresarios y autoridades ecuatorianas, las experiencias de negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU. Las preferencias arancelarias andinas terminan en 2006. Urge, pues, impulsar la negociación del acuerdo bilateral, que permita el ingreso preferente de los productos ecuatorianos en el mercado estadounidense. Las ventajas que se puedan obtener de un tratado de libre comercio dependerán de la capacidad negociadora del país. En este sentido, asimilar la experiencia chilena será de mucha utilidad para prepararse a la negociación y generar los primeros consensos en el sector productivo sobre el contenido y las estrategias de esta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 9 dic. 2003, p. A. 1 Disponible

Un grupo de expertos chilenos compartirá, con empresarios y autoridades ecuatorianas, las experiencias de negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU. Las preferencias arancelarias andinas terminan en 2006. Urge, pues, impulsar la negociación del acuerdo bilateral, que permita el ingreso preferente de los productos ecuatorianos en el mercado estadounidense. Las ventajas que se puedan obtener de un tratado de libre comercio dependerán de la capacidad negociadora del país. En este sentido, asimilar la experiencia chilena será de mucha utilidad para prepararse a la negociación y generar los primeros consensos en el sector productivo sobre el contenido y las estrategias de esta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.