Imagen de Google Jackets

EL ACUERDO DE LIBRE COMERCIO

Por: Tema(s): En: Expreso 8 dic. 2003, p.Resumen: De acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Comercio Exterior, el Ecuador se prepara para negociar un acuerdo de Libre Comercio con los Estados Unidos. Al respecto hacemos las siguientes reflexiones: a) América Latina en general y Ecuador en particular, no es una prioridad para los Estados Unidos. Por lo tanto, es iluso pensar que la Unión Americana, nos concederá los beneficios a los que aspiramos, sin que exista una muy firme y fundamentada negociación por parte nuestra. b) El diplomático ecuatoriano Fernando Yépez Lasso, en su libro "Política Internacional del Ecuador en el siglo XXI" al referirse a este tipo de acuerdos señala que "En este escenario corresponde a nuestro país diseñar las políticas y estrategias más adecuadas para preservar nuestros intereses prioritarios en tan complejas negociaciones, que involucran a países con diferencias abismales de desarrollo". c) Considero que debe ser la Cancillería y no el Ministerio de Comercio Exterior quien dirija las negociaciones con los Estados Unidos, pues, la Cartera de Relaciones Exteriores cuenta con hombres altamente calificados académicamente, experiencias y contactos que ayudarán en las negociaciones; d) Dentro de esa óptica el Ministerio de Relaciones Exteriores deberá mantener contactos con el Ministerio de Comercio Exterior, los sectores productivos y la sociedad civil a fin de contar con sus importantes criterios y opiniones. Pero todos esos elementos bajo la dirección de la Cancillería.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 8 dic. 2003, p. Disponible

De acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Comercio Exterior, el Ecuador se prepara para negociar un acuerdo de Libre Comercio con los Estados Unidos. Al respecto hacemos las siguientes reflexiones: a) América Latina en general y Ecuador en particular, no es una prioridad para los Estados Unidos. Por lo tanto, es iluso pensar que la Unión Americana, nos concederá los beneficios a los que aspiramos, sin que exista una muy firme y fundamentada negociación por parte nuestra. b) El diplomático ecuatoriano Fernando Yépez Lasso, en su libro "Política Internacional del Ecuador en el siglo XXI" al referirse a este tipo de acuerdos señala que "En este escenario corresponde a nuestro país diseñar las políticas y estrategias más adecuadas para preservar nuestros intereses prioritarios en tan complejas negociaciones, que involucran a países con diferencias abismales de desarrollo". c) Considero que debe ser la Cancillería y no el Ministerio de Comercio Exterior quien dirija las negociaciones con los Estados Unidos, pues, la Cartera de Relaciones Exteriores cuenta con hombres altamente calificados académicamente, experiencias y contactos que ayudarán en las negociaciones; d) Dentro de esa óptica el Ministerio de Relaciones Exteriores deberá mantener contactos con el Ministerio de Comercio Exterior, los sectores productivos y la sociedad civil a fin de contar con sus importantes criterios y opiniones. Pero todos esos elementos bajo la dirección de la Cancillería.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.