Imagen de Google Jackets

ECONOMIA CRECERA 6 POR CIENTO EN EL 2004

Tema(s): En: Expreso 6 dic. 2003, p. 8Resumen: El ministro de Economía, Mauricio Pozo, sostuvo que el régimen prevé un crecimiento de 6 por ciento para el próximo año, al calcular que la industria petrolera duplicará su producción actual, de unos 400.000 barriles diarios. Ese aumento se deberá a la apertura del sector petrolero, con la licitación de 5 campos: Sushufindi, Auca, Libertador, Lago Agrio y Sacha. De acuerdo con el presidente del directorio del Banco Central, Mauricio Yépez, para el próximo año se espera que el 50 por ciento de la producción petrolera pase a manos privadas. Por su parte, el ministro Pozo explicó que el promedio de producción petrolera ha alcanzado en los últimos días los 500.000 barriles diarios, de los cuales 300.000 corresponden a la extracción que hacen unas 5 firmas internacionales que operan en el país, mientras que el resto pertenece a Petroecuador.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 6 dic. 2003, p. 8 Disponible

El ministro de Economía, Mauricio Pozo, sostuvo que el régimen prevé un crecimiento de 6 por ciento para el próximo año, al calcular que la industria petrolera duplicará su producción actual, de unos 400.000 barriles diarios. Ese aumento se deberá a la apertura del sector petrolero, con la licitación de 5 campos: Sushufindi, Auca, Libertador, Lago Agrio y Sacha. De acuerdo con el presidente del directorio del Banco Central, Mauricio Yépez, para el próximo año se espera que el 50 por ciento de la producción petrolera pase a manos privadas. Por su parte, el ministro Pozo explicó que el promedio de producción petrolera ha alcanzado en los últimos días los 500.000 barriles diarios, de los cuales 300.000 corresponden a la extracción que hacen unas 5 firmas internacionales que operan en el país, mientras que el resto pertenece a Petroecuador.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.