Imagen de Google Jackets

LA PRODUCCION PARALIZADA CUANDO EL PRECIO DEL PETROLEO SUBE

Tema(s): En: Hoy 11 jun. 2003, p. A. 6Resumen: Los 4 000 trabajadores de la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador (PETROECUADOR) cumplen hoy el tercer día de paro, mientras que el riesgo de que se paralicen las exportaciones de crudo Oriente crece al igual que los temores de un eventual desabastecimiento. El ministro de Energía, Carlos Arboleda, se reunió con las comercializadoras privadas de combustibles y con las petroleras que operan en la Amazonía, para pedirles colaboración. En el primer caso, les abrió las puertas para que importen combustibles para garantizar el abastecimiento interno; y en el segundo, les solicitó personal para que operen los campos estatales. La restricción de 40 por ciento en el bombeo de petróleo por el Oleoducto Transecuatoriano dispuesta por los trabajadores, hace peligrar las exportaciones de crudo. El bombeo por el oleoducto ha bajado a 220 mil barriles diarios. El control del terminal de Balao, en manos de los trabajadores de la estatal, ha sumido en la incertidumbre a los compradores del crudo Oriente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 11 jun. 2003, p. A. 6 Disponible

Los 4 000 trabajadores de la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador (PETROECUADOR) cumplen hoy el tercer día de paro, mientras que el riesgo de que se paralicen las exportaciones de crudo Oriente crece al igual que los temores de un eventual desabastecimiento. El ministro de Energía, Carlos Arboleda, se reunió con las comercializadoras privadas de combustibles y con las petroleras que operan en la Amazonía, para pedirles colaboración. En el primer caso, les abrió las puertas para que importen combustibles para garantizar el abastecimiento interno; y en el segundo, les solicitó personal para que operen los campos estatales. La restricción de 40 por ciento en el bombeo de petróleo por el Oleoducto Transecuatoriano dispuesta por los trabajadores, hace peligrar las exportaciones de crudo. El bombeo por el oleoducto ha bajado a 220 mil barriles diarios. El control del terminal de Balao, en manos de los trabajadores de la estatal, ha sumido en la incertidumbre a los compradores del crudo Oriente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.