Imagen de Google Jackets

VISITA DEL SECRETARIO DEL TESORO DE EE.UU.

Por: Tema(s): En: Hoy 22 abr. 2003, p. A. 9Resumen: La presencia de tan alto funcionario revela el interés del Gobierno estadounidense por brindar el apoyo ofrecido al país en la visita oficial del presidente Gutiérrez a la Casa Blanca. Uno de los temas para la agenda de la visita del secretario del Tesoro a los tres países será recomendar la adopción de un mecanismo que acogió México en la emisión de bonos soberanos: la cláusula de acción colectiva (CAC). La CAC es objeto de polémica: el FMI la recomienda para las economías emergentes y el propio Tesoro estadounidense la considera como favorable para fortalecer el mercado financiero internacional. Pero los acreedores y los agentes de Wall Street ven con desconfianza la cláusula pues argumentan que les pone en desventaja en el evento de que deban sentarse en una mesa de negociación para reestructurar las deudas y temen que el mecanismo facilite la declaración del no pago. La CAC permite la reestructuración sin contar con el ciento por ciento del consentimiento de los acreedores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 22 abr. 2003, p. A. 9 Disponible

La presencia de tan alto funcionario revela el interés del Gobierno estadounidense por brindar el apoyo ofrecido al país en la visita oficial del presidente Gutiérrez a la Casa Blanca. Uno de los temas para la agenda de la visita del secretario del Tesoro a los tres países será recomendar la adopción de un mecanismo que acogió México en la emisión de bonos soberanos: la cláusula de acción colectiva (CAC). La CAC es objeto de polémica: el FMI la recomienda para las economías emergentes y el propio Tesoro estadounidense la considera como favorable para fortalecer el mercado financiero internacional. Pero los acreedores y los agentes de Wall Street ven con desconfianza la cláusula pues argumentan que les pone en desventaja en el evento de que deban sentarse en una mesa de negociación para reestructurar las deudas y temen que el mecanismo facilite la declaración del no pago. La CAC permite la reestructuración sin contar con el ciento por ciento del consentimiento de los acreedores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.