Imagen de Google Jackets

¿QUE ES LA COMPETITIVIDAD?

Por: Tema(s): En: El Universo 30 dic. 2002, p. A. 1Resumen: La competitividad es la capacidad que tiene un país, una sociedad, una región, una ciudad, para generar más riqueza, para crecer en su economía. La competitividad es un concepto globalizador porque integra la productividad, la calidad y la innovación. La competitividad es una condición necesaria para mejorar la calidad de vida y contribuir a la equidad social. Sin embargo no es suficiente, porque a la misma hay que sumarle estrategias de desarrollo, de responsabilidad social y ambiental. En nuestro país a partir de 1998 se empezó a construir un proceso público privado por la competitividad. El Consejo Nacional de Competitividad al finalizar el 2002 tenía como objetivos el dejar un rumbo claro a seguir y un equipo técnico consolidado independiente de la coyuntura política, a fin de mantener la Agenda Nacional de Competitividad como el instrumento de trabajo del sector público y privado. Asimismo, fortalecer las cadenas de valor o clusters, articular los esfuerzos regionales, crear mecanismos de información permanentes y sistemáticos con la prensa y los actores claves de la competitividad. Estamos en un momento crítico por el cambio de gobierno, porque el proceso es vulnerable; también, porque la ventana de oportunidad que tenemos para sostener la dolarización es de unos pocos años. Nunca debemos perder de vista que la competitividad en el fondo no es otra cosa que la actitud de todos de hacer las cosas correctamente y siempre buscando nuevas y mejores formas, más rápidas, menos costosas, más simples, más flexibles, etcétera.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 30 dic. 2002, p. A. 1 Disponible

La competitividad es la capacidad que tiene un país, una sociedad, una región, una ciudad, para generar más riqueza, para crecer en su economía. La competitividad es un concepto globalizador porque integra la productividad, la calidad y la innovación. La competitividad es una condición necesaria para mejorar la calidad de vida y contribuir a la equidad social. Sin embargo no es suficiente, porque a la misma hay que sumarle estrategias de desarrollo, de responsabilidad social y ambiental. En nuestro país a partir de 1998 se empezó a construir un proceso público privado por la competitividad. El Consejo Nacional de Competitividad al finalizar el 2002 tenía como objetivos el dejar un rumbo claro a seguir y un equipo técnico consolidado independiente de la coyuntura política, a fin de mantener la Agenda Nacional de Competitividad como el instrumento de trabajo del sector público y privado. Asimismo, fortalecer las cadenas de valor o clusters, articular los esfuerzos regionales, crear mecanismos de información permanentes y sistemáticos con la prensa y los actores claves de la competitividad. Estamos en un momento crítico por el cambio de gobierno, porque el proceso es vulnerable; también, porque la ventana de oportunidad que tenemos para sostener la dolarización es de unos pocos años. Nunca debemos perder de vista que la competitividad en el fondo no es otra cosa que la actitud de todos de hacer las cosas correctamente y siempre buscando nuevas y mejores formas, más rápidas, menos costosas, más simples, más flexibles, etcétera.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.