¿QUE ES LA COMPETITIVIDAD? (Registro nro. 49079)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02095nab a22002297a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-034960
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140107225731.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rigaíl, Alberto
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título ¿QUE ES LA COMPETITIVIDAD?
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. La competitividad es la capacidad que tiene un país, una sociedad, una región, una ciudad, para generar más riqueza, para crecer en su economía. La competitividad es un concepto globalizador porque integra la productividad, la calidad y la innovación. La competitividad es una condición necesaria para mejorar la calidad de vida y contribuir a la equidad social. Sin embargo no es suficiente, porque a la misma hay que sumarle estrategias de desarrollo, de responsabilidad social y ambiental. En nuestro país a partir de 1998 se empezó a construir un proceso público privado por la competitividad. El Consejo Nacional de Competitividad al finalizar el 2002 tenía como objetivos el dejar un rumbo claro a seguir y un equipo técnico consolidado independiente de la coyuntura política, a fin de mantener la Agenda Nacional de Competitividad como el instrumento de trabajo del sector público y privado. Asimismo, fortalecer las cadenas de valor o clusters, articular los esfuerzos regionales, crear mecanismos de información permanentes y sistemáticos con la prensa y los actores claves de la competitividad. Estamos en un momento crítico por el cambio de gobierno, porque el proceso es vulnerable; también, porque la ventana de oportunidad que tenemos para sostener la dolarización es de unos pocos años. Nunca debemos perder de vista que la competitividad en el fondo no es otra cosa que la actitud de todos de hacer las cosas correctamente y siempre buscando nuevas y mejores formas, más rápidas, menos costosas, más simples, más flexibles, etcétera.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMPETITIVIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMENTARIOS EDITORIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMPETITIVIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 09
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EC
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 1nac
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título El Universo
Lugar editor y fecha de publicación Guayaquil
Parte(s) relacionada(s) 30 dic. 2002, p. A. 1
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/07/2014 El Universo. 30 dic. 2002, p. A. 1   01/07/2014 01/07/2014 Analítica de Seriada