Imagen de Google Jackets

URUGUAY: TODO DEPENDE DEL FMI

Por: Tema(s): En: Hoy 1 ago. 2002, p. A.4Resumen: El gobierno de Uruguay decidió este martes paralizar por un día la actividad financiera, mientras espera apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para detener la caída de las reservas del Banco Central. El feriado bancario fue dispuesto, según el comunicado oficial, para suspender las operaciones de un banco privado que estaba intervenido por el Central. Fuentes del Banco Central dijeron a medios de prensa que se busca 'ganar tiempo', mientras delegados del Gobierno solicitan en Washington al FMI un adelanto entre 600 millones y 700 millones sobre un préstamo de 1 500 millones aprobado en mayo por el organismo multilateral. La crítica situación del sistema financiero de Uruguay se expresa en la rápida pérdida de reservas del Banco Central, que de un techo de 3 100 millones el 31 de diciembre cayeron este martes a 725 millones, 50 millones menos que el lunes. En julio se perdieron 746 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 1 ago. 2002, p. A.4 Disponible

El gobierno de Uruguay decidió este martes paralizar por un día la actividad financiera, mientras espera apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para detener la caída de las reservas del Banco Central. El feriado bancario fue dispuesto, según el comunicado oficial, para suspender las operaciones de un banco privado que estaba intervenido por el Central. Fuentes del Banco Central dijeron a medios de prensa que se busca 'ganar tiempo', mientras delegados del Gobierno solicitan en Washington al FMI un adelanto entre 600 millones y 700 millones sobre un préstamo de 1 500 millones aprobado en mayo por el organismo multilateral. La crítica situación del sistema financiero de Uruguay se expresa en la rápida pérdida de reservas del Banco Central, que de un techo de 3 100 millones el 31 de diciembre cayeron este martes a 725 millones, 50 millones menos que el lunes. En julio se perdieron 746 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.