Imagen de Google Jackets

MODERNIZACION SIN UÑAS

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 15 jul. 2002, p. A. 4Resumen: La globalización obliga a las naciones del tercer y cuarto mundo a tener buenos gobiernos para enfrentar con éxito el desafío que ésta representa. Este mundo, habitado en su mayoría por gente pobre pero noble y digna, está integrado por países altamente dependientes de los organismos internacionales, tales como la OMC, el FMI, de la tecnología y de los avances científicos. Lo que queda, entonces, a estos países, entre los que se encuentra, sin lugar a dudas, nuestro querido Ecuador, es seguir el camino de la modernización estableciendo dos posibilidades: Con Uñas y Sin Uñas, siendo esta última el camino conduncente a la paz, bienestar, progreso, desarrollo y especialmente justicia social. Si los recursos del país siguen siendo manejados, como hasta ahora se lo viene observando, en que las máximas; "agarra lo que puedes" parece ser el norte que mueve la conducta de más de un funcionario público y "quien quiere ser millonario" la piedra filosofal en que descansan las intenciones de los poderes del Estado en estos, casi, últimos seis años, y no hacemos nada por detener tan abierto saqueo, estamos destinados a ser pobres por siempre. Por el contrario si nos llenamos de coraje y de valor y decidimos decir "alto a los pillos" nos estaremos dando una nueva oportunidad que beneficiará a toda nuestra descendencia en la medida en que nuestros menores vayan actuando en similar concordancia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 15 jul. 2002, p. A. 4 Disponible

La globalización obliga a las naciones del tercer y cuarto mundo a tener buenos gobiernos para enfrentar con éxito el desafío que ésta representa. Este mundo, habitado en su mayoría por gente pobre pero noble y digna, está integrado por países altamente dependientes de los organismos internacionales, tales como la OMC, el FMI, de la tecnología y de los avances científicos. Lo que queda, entonces, a estos países, entre los que se encuentra, sin lugar a dudas, nuestro querido Ecuador, es seguir el camino de la modernización estableciendo dos posibilidades: Con Uñas y Sin Uñas, siendo esta última el camino conduncente a la paz, bienestar, progreso, desarrollo y especialmente justicia social. Si los recursos del país siguen siendo manejados, como hasta ahora se lo viene observando, en que las máximas; "agarra lo que puedes" parece ser el norte que mueve la conducta de más de un funcionario público y "quien quiere ser millonario" la piedra filosofal en que descansan las intenciones de los poderes del Estado en estos, casi, últimos seis años, y no hacemos nada por detener tan abierto saqueo, estamos destinados a ser pobres por siempre. Por el contrario si nos llenamos de coraje y de valor y decidimos decir "alto a los pillos" nos estaremos dando una nueva oportunidad que beneficiará a toda nuestra descendencia en la medida en que nuestros menores vayan actuando en similar concordancia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.