Imagen de Google Jackets

UE ELIMINO PRIMER LLEGADO...

Tema(s): En: El Universo 12 abr. 2001, p. A.3Resumen: La Unión Europea (UE) y los Estados Unidos pusieron fin a una disputa comercial de ocho años por el comercio de banano y firmaron un acuerdo para la adopción de licencias o permisos de importación de fruta latinoamericana al mercado europeo. Con ello, se eliminó al esquema de importación denominado "primer llegado, primer servido", que fue aprobado por los quince miembros de la UE en diciembre del año pasado, y tenía que entrar en vigencia el 1 de julio próximo. El comisario europeo de Comercio, Pascal Lamy, aseguró que el nuevo sistema de importación de banano acordado no perjudicará los intereses de Ecuador, el principal exportador mundial de la fruta. Según Lamy, en estos momentos Ecuador tiene acceso a un máximo del 26 por ciento del contingente de banano latinoamericano de la UE (2,5 millones de toneladas) y, con el nuevo régimen tendrá un acceso totalmente libre. Productores y exportadores ecuatorianos criticaron el nuevo acuerdo y demandaron del Gobierno un rechazo formal y urgente. La Cancillería, en un comunicado, informó que el régimen analizará la propuesta comunitaria a fin de tomar en las próximas horas una posición nacional, pero preservando los intereses del sector bananero.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 12 abr. 2001, p. A.3 Disponible

La Unión Europea (UE) y los Estados Unidos pusieron fin a una disputa comercial de ocho años por el comercio de banano y firmaron un acuerdo para la adopción de licencias o permisos de importación de fruta latinoamericana al mercado europeo. Con ello, se eliminó al esquema de importación denominado "primer llegado, primer servido", que fue aprobado por los quince miembros de la UE en diciembre del año pasado, y tenía que entrar en vigencia el 1 de julio próximo. El comisario europeo de Comercio, Pascal Lamy, aseguró que el nuevo sistema de importación de banano acordado no perjudicará los intereses de Ecuador, el principal exportador mundial de la fruta. Según Lamy, en estos momentos Ecuador tiene acceso a un máximo del 26 por ciento del contingente de banano latinoamericano de la UE (2,5 millones de toneladas) y, con el nuevo régimen tendrá un acceso totalmente libre. Productores y exportadores ecuatorianos criticaron el nuevo acuerdo y demandaron del Gobierno un rechazo formal y urgente. La Cancillería, en un comunicado, informó que el régimen analizará la propuesta comunitaria a fin de tomar en las próximas horas una posición nacional, pero preservando los intereses del sector bananero.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.