Imagen de Google Jackets

¿INCREMENTO DEL IVA O DE LA INFORMALIDAD?

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 28 feb. 2001, p. A.5Resumen: En nuestro país, es evidente que los ingresos anuales de la clase media, se vieron significativamente reducidos a raíz de la crisis bancaria de 1999 y la posterior recesión económica. También se incrementó paralelamente el número de agentes económicos que, con salarios fijos y afectados por la inflación de precios que trajo la dolarización, solo presentan una propensión marginal absoluta de consumo, pero ninguna de ahorro. Si en este contexto se procede a incrementar el impuesto al valor agregado(IVA), resultaría lógico deducir que lejos de generarse un ingreso al fisco, se debería esperar más aún el número de ecuatorianos que consuman bienes de subsistencia, que no están, ni deben ser gravados con IVA. Amén de que siempre habrá el riesgo de incrementar el contrabando y, con este, el comercio informal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 28 feb. 2001, p. A.5 Disponible

En nuestro país, es evidente que los ingresos anuales de la clase media, se vieron significativamente reducidos a raíz de la crisis bancaria de 1999 y la posterior recesión económica. También se incrementó paralelamente el número de agentes económicos que, con salarios fijos y afectados por la inflación de precios que trajo la dolarización, solo presentan una propensión marginal absoluta de consumo, pero ninguna de ahorro. Si en este contexto se procede a incrementar el impuesto al valor agregado(IVA), resultaría lógico deducir que lejos de generarse un ingreso al fisco, se debería esperar más aún el número de ecuatorianos que consuman bienes de subsistencia, que no están, ni deben ser gravados con IVA. Amén de que siempre habrá el riesgo de incrementar el contrabando y, con este, el comercio informal.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.