Imagen de Google Jackets

QUE FMI TENGA OLFATO PARA NO SUBIR IVA

Tema(s): En: El Telégrafo 23 feb. 2001, p. A. 2Resumen: Según el analista económico Omar Maluk Salem, de incrementarse el Impuesto al Valor Agregado (IVA) como lo requiere el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno debe asegurar un respaldo financiero de los organismos internacionales. Señala que sería interesante saber si, despues del incremento, el FMI facilitará líneas de crédito fresco, que se podrá canjear la deuda externa con el Club de Paris y que se facilitará acceso a nuevos créditos de los organismos multilaterales de desarrollo. Sostuvo que si no se tiene esas facilidades, no tendría sentido esta medida. Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Fernando Navarro, indicó que incrementar el IVA causa un efecto recesivo, que sería lesivo para la economía, debido a que no hay reactivación económica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 23 feb. 2001, p. A. 2 Disponible

Según el analista económico Omar Maluk Salem, de incrementarse el Impuesto al Valor Agregado (IVA) como lo requiere el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno debe asegurar un respaldo financiero de los organismos internacionales. Señala que sería interesante saber si, despues del incremento, el FMI facilitará líneas de crédito fresco, que se podrá canjear la deuda externa con el Club de Paris y que se facilitará acceso a nuevos créditos de los organismos multilaterales de desarrollo. Sostuvo que si no se tiene esas facilidades, no tendría sentido esta medida. Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Fernando Navarro, indicó que incrementar el IVA causa un efecto recesivo, que sería lesivo para la economía, debido a que no hay reactivación económica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.