Imagen de Google Jackets

HABRIA QUE RENEGOCIAR CON FMI

Tema(s): En: El Telégrafo 17 jun. 2000, p. A. 2Resumen: La misión del FMI, que está revisando el cumplimiento de lo pactado en la Carta de Intención, habría dado visto bueno al no incremento del precio del gas de uso doméstico, contradiciendo uno de los puntos del acuerdo. Para algunos analistas políticos, esta decisión habría sido tomada por los buenos ingresos del petróleo, y debido a que un incremento en los precios de los combustibles junto al del gas habría llevado al país a otra fuerte inestabilidad gubernamental. El analista económico Fidel Marquez, manifestó que el FMI busca el equilibrio, pues la estabilidad del país ayuda a que el Gobierno cumpla con los pagos a los organismos multinacionales de crédito.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-024601 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 17 jun. 2000, p. A. 2 Disponible

La misión del FMI, que está revisando el cumplimiento de lo pactado en la Carta de Intención, habría dado visto bueno al no incremento del precio del gas de uso doméstico, contradiciendo uno de los puntos del acuerdo. Para algunos analistas políticos, esta decisión habría sido tomada por los buenos ingresos del petróleo, y debido a que un incremento en los precios de los combustibles junto al del gas habría llevado al país a otra fuerte inestabilidad gubernamental. El analista económico Fidel Marquez, manifestó que el FMI busca el equilibrio, pues la estabilidad del país ayuda a que el Gobierno cumpla con los pagos a los organismos multinacionales de crédito.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.