Imagen de Google Jackets

TRIBUTOS REFORMA ABRE CANDADOS

Tema(s): En: Hoy, Dinero 31 mayo. 2000, p. A. 5Resumen: En la actualidad, las personas naturales y jurídicas que conforman la base de contribuyentes están sujetas a la aplicación de más de 130 impuestos, tasas, contribuciones, aportes y otros ítems, de los cuales apenas siete representan entre el 95 y 97 por ciento de la recaudación total. Razón más que suficiente para impulsar una reforma tributaria integral, que además es uno de los compromisos asumidos por Ecuador ante el FMI y ante los demás organismos multilaterales que financian el programa económico del Gobierno. La versión definitiva del documento será puesta a consideración del presidente, Gustavo Noboa, en 15 días. Los objetivos centrales de la propuesta son simplificar el esquema vigente, consolidar el mejoramiento de las finanzas públicas y establecer una estructura tributaria más eficiente, dentro de la cual será clave la participación de los organismos seccionales, que bajo el nuevo esquema serán los principales responsables del cobro y distribución de los impuestos que generen sus jurisdicciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-024348 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy, Dinero. 31 mayo. 2000, p. A. 5 Disponible

En la actualidad, las personas naturales y jurídicas que conforman la base de contribuyentes están sujetas a la aplicación de más de 130 impuestos, tasas, contribuciones, aportes y otros ítems, de los cuales apenas siete representan entre el 95 y 97 por ciento de la recaudación total. Razón más que suficiente para impulsar una reforma tributaria integral, que además es uno de los compromisos asumidos por Ecuador ante el FMI y ante los demás organismos multilaterales que financian el programa económico del Gobierno. La versión definitiva del documento será puesta a consideración del presidente, Gustavo Noboa, en 15 días. Los objetivos centrales de la propuesta son simplificar el esquema vigente, consolidar el mejoramiento de las finanzas públicas y establecer una estructura tributaria más eficiente, dentro de la cual será clave la participación de los organismos seccionales, que bajo el nuevo esquema serán los principales responsables del cobro y distribución de los impuestos que generen sus jurisdicciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.