Imagen de Google Jackets

DE POR QUE EL BANCO CENTRAL DEBE MORIR...

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 24 mayo. 2000, p. A. 4Resumen: Con los resultados de las últimas elecciones del pasado domingo 21, tanto de Quito como de Guayaquil, parecería que el destino del país se perfila sin necesidad de una específica consulta nacional sobre el cambio de modelo hacia una tácita división político-administrativa acorde con la especialización económica regional de Ecuador: un estado "gerencial" en Guayaquil y en la Costa o "región de servicios" y el estado "administrativo" en Quito y en el resto de la "región usuaria" o central. En este entorno, es indudable que el Banco Central del Ecuador (BCE) continuará siendo la piedra en el zapato para mantener la vigencia del acuerdo logrado entre el presidente Noboa con el empresariado de la región de "servicios", pues es obvio que la condición sine qua non de aquél es el mantenimiento de la dolarización.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-024272 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 24 mayo. 2000, p. A. 4 Disponible

Con los resultados de las últimas elecciones del pasado domingo 21, tanto de Quito como de Guayaquil, parecería que el destino del país se perfila sin necesidad de una específica consulta nacional sobre el cambio de modelo hacia una tácita división político-administrativa acorde con la especialización económica regional de Ecuador: un estado "gerencial" en Guayaquil y en la Costa o "región de servicios" y el estado "administrativo" en Quito y en el resto de la "región usuaria" o central. En este entorno, es indudable que el Banco Central del Ecuador (BCE) continuará siendo la piedra en el zapato para mantener la vigencia del acuerdo logrado entre el presidente Noboa con el empresariado de la región de "servicios", pues es obvio que la condición sine qua non de aquél es el mantenimiento de la dolarización.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.