Imagen de Google Jackets

AUMENTAR ENCAJE BANCARIO SERIA SOLUCION TEMPORAL

Tema(s): En: El Telégrafo 23 nov. 1999, p. A. 3Resumen: El analista económico Mauro Toscannini, indicó que el incremento del encaje bancario como medida para frenar el dólar es una política monetaria momentánea, que no soluciona los problemas de fondo del tipo de cambio. Si bien ello detendría la escalada de la divisa norteamericana, sería por muy poco tiempo, ya que para controlarla de manera permanente es necesario aplicar medidas estructurales, Además, señaló que tanto el aumento de las tasas de interés como del encaje bancario son mecanismos recesivos, ya que afectan la economía al encarecer el sistema crediticio para las empresas. Precisó que las autoridades están en la obligación de tomar en cuenta las causas del problema para solucionarlo, como es la baja producción, la excesiva emisión monetaria a la que recurrió el Banco Central del Ecuador, la reducción de las exportaciones y las expectativas de los compradores por afán especulativo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-019197 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 23 nov. 1999, p. A. 3 Disponible

El analista económico Mauro Toscannini, indicó que el incremento del encaje bancario como medida para frenar el dólar es una política monetaria momentánea, que no soluciona los problemas de fondo del tipo de cambio. Si bien ello detendría la escalada de la divisa norteamericana, sería por muy poco tiempo, ya que para controlarla de manera permanente es necesario aplicar medidas estructurales, Además, señaló que tanto el aumento de las tasas de interés como del encaje bancario son mecanismos recesivos, ya que afectan la economía al encarecer el sistema crediticio para las empresas. Precisó que las autoridades están en la obligación de tomar en cuenta las causas del problema para solucionarlo, como es la baja producción, la excesiva emisión monetaria a la que recurrió el Banco Central del Ecuador, la reducción de las exportaciones y las expectativas de los compradores por afán especulativo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.