Imagen de Google Jackets

EN 13 DIAS, LOS PRECIOS SE INCREMENTAN EN 6,5 POR CIENTO

Tema(s): En: Hoy, Dinero 9 nov. 1999, p. A.5Resumen: En trece días, los precios de los productos de primera necesidad que consumen los ecuatorianos experimentaron un incremento del 6,5 por ciento, basándose en de una muestra tomada en tiendas y supermercados. Y aunque la teoría económica explica la escalada mediante el comportamiento del dólar (que casi se ha triplicado en menos de un año), la recesión productiva (calculada por el Gobierno en -7 por ciento del PIB) e, incluso, la elevada emisión inorgánica (dinero en circulación en el sistema) para los consumidores se trata de especulación y de abuso. Las cifras prueban que más de 12 millones de ecuatorianos están desprotegidos ante el deterioro de su poder adquisitivo. El dinero en sucres ha perdido su valor, desde diciembre, en más de un 170 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-018985 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy, Dinero. 9 nov. 1999, p. A.5 Disponible

En trece días, los precios de los productos de primera necesidad que consumen los ecuatorianos experimentaron un incremento del 6,5 por ciento, basándose en de una muestra tomada en tiendas y supermercados. Y aunque la teoría económica explica la escalada mediante el comportamiento del dólar (que casi se ha triplicado en menos de un año), la recesión productiva (calculada por el Gobierno en -7 por ciento del PIB) e, incluso, la elevada emisión inorgánica (dinero en circulación en el sistema) para los consumidores se trata de especulación y de abuso. Las cifras prueban que más de 12 millones de ecuatorianos están desprotegidos ante el deterioro de su poder adquisitivo. El dinero en sucres ha perdido su valor, desde diciembre, en más de un 170 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.