Imagen de Google Jackets

LAS PREFERENCIAS DE LAS AMENAZAS

Tema(s): En: El Telégrafo 19 ene. 1998, p. A.2Resumen: Estados Unidos creó, a partir del 4 de diciembre de 1991 y con una duración de 10 años, un programa destinado a fomentar la inversión y diversificar y promover exportaciones no tradicionales, aplicando una desgravación arancelaria total o parcial para determinados productos provenientes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Este programa también tenía el propósito de incentivar que en los países donde se destinaban áreas de cultivo de la hoja de coca y de marihuana, éstas se orientaran a productos agropecuarios cuyo atractivo estaba en el mercado de Estados Unidos. Ecuador fue elegible por el gobierno de los Estados Unidos, y fue habilitado desde el 13 de febrero de 1993 para utilizar los beneficios arancelarios otorgados en el Sistema. Entre los requisitos que deben cumplir los productos, esta el de por lo menos el 35 por ciento del valor ex fábrica, represente su valor agregado, lo que se calcula mediante una fórmula; que debe ser un producto enteramente obtenido del cultivo o de la fabricación, o sustancialmente transformado en un artículo de comercio nuevo. Se incluye un cuadro que desglosa las preferencias arancelarias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Estados Unidos creó, a partir del 4 de diciembre de 1991 y con una duración de 10 años, un programa destinado a fomentar la inversión y diversificar y promover exportaciones no tradicionales, aplicando una desgravación arancelaria total o parcial para determinados productos provenientes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Este programa también tenía el propósito de incentivar que en los países donde se destinaban áreas de cultivo de la hoja de coca y de marihuana, éstas se orientaran a productos agropecuarios cuyo atractivo estaba en el mercado de Estados Unidos. Ecuador fue elegible por el gobierno de los Estados Unidos, y fue habilitado desde el 13 de febrero de 1993 para utilizar los beneficios arancelarios otorgados en el Sistema. Entre los requisitos que deben cumplir los productos, esta el de por lo menos el 35 por ciento del valor ex fábrica, represente su valor agregado, lo que se calcula mediante una fórmula; que debe ser un producto enteramente obtenido del cultivo o de la fabricación, o sustancialmente transformado en un artículo de comercio nuevo. Se incluye un cuadro que desglosa las preferencias arancelarias.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.