Imagen de Google Jackets

VIDAL INVERSION EXTRANJERA EN 1997 SE INCREMENTO EN UN 39 POR CIENTO

Tema(s): En: El Telégrafo 16 ene. 1998, p. A.6Resumen: El Superintendente de Compañías, Ignacio Vidal, dijo que la inversión extranjera directa real habría aumentado en un 39 por ciento en el año que pasó. Añadió que no obstante las dificultades derivadas de los problemas políticos y económicos anotados, la inversión extranjera en compañías nacionales y sucursales extranjeras proyectando las cifras a diciembre de 1997 se aproxima a los S/. 310 mil millones, lo que representaría un crecimiento superior al 70 por ciento en términos nominales, esto con relación a la inversión autorizada en 1996, es decir un incremento real del 39 por ciento. Hacia transporte y comunicaciones (63 por ciento), industria (16 por ciento), agricultura (7 por ciento), comercio (5 por ciento), servicios a empresas (5 por ciento), construcción (2 por ciento), el restante de sectores captó el 2 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-013342 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 16 ene. 1998, p. A.6 Disponible

El Superintendente de Compañías, Ignacio Vidal, dijo que la inversión extranjera directa real habría aumentado en un 39 por ciento en el año que pasó. Añadió que no obstante las dificultades derivadas de los problemas políticos y económicos anotados, la inversión extranjera en compañías nacionales y sucursales extranjeras proyectando las cifras a diciembre de 1997 se aproxima a los S/. 310 mil millones, lo que representaría un crecimiento superior al 70 por ciento en términos nominales, esto con relación a la inversión autorizada en 1996, es decir un incremento real del 39 por ciento. Hacia transporte y comunicaciones (63 por ciento), industria (16 por ciento), agricultura (7 por ciento), comercio (5 por ciento), servicios a empresas (5 por ciento), construcción (2 por ciento), el restante de sectores captó el 2 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.