Imagen de Google Jackets

DESDE DICIEMBRE CRUDO SE FACTURARA A US 4,50

Tema(s): En: El Telégrafo 27 nov. 1997, p. A.2Resumen: El ex presidente ejecutivo de PETROECUADOR, Rafael Almeida, señaló que los ingresos para la caja fiscal mejorarán significativamente, luego que finalice la licitación de los nuevos contratos de compra y venta de crudo, previsto para diciembre. El cálculo de US4,50 menos por barril se sustenta en que si al actual WTI de US4,88 se añade los 38 centavos que ofrecieron como premio Totisa y Tripetrol, da como resultado un diferencial de US4,50. El diferencial de cada barril cubre seguro, flete, transporte y utilidad para la compañía. A menor diferencial, mayores son las utilidades para el Gobierno. Indicó también que mantener la actual fórmula para la venta del crudo (WTI) es un acierto, incluso hasta finales del presente año el valor del mecanismo podría ubicarse por debajo de los US4,40 menos. A la fecha el crudo ecuatoriano en los mercados internacionales se cotiza con un promedio de US15 por barril. A ese precio hay que restar el valor que cubre el WTI y la diferencia van para las arcas fiscales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-012698 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 27 nov. 1997, p. A.2 Disponible

El ex presidente ejecutivo de PETROECUADOR, Rafael Almeida, señaló que los ingresos para la caja fiscal mejorarán significativamente, luego que finalice la licitación de los nuevos contratos de compra y venta de crudo, previsto para diciembre. El cálculo de US4,50 menos por barril se sustenta en que si al actual WTI de US4,88 se añade los 38 centavos que ofrecieron como premio Totisa y Tripetrol, da como resultado un diferencial de US4,50. El diferencial de cada barril cubre seguro, flete, transporte y utilidad para la compañía. A menor diferencial, mayores son las utilidades para el Gobierno. Indicó también que mantener la actual fórmula para la venta del crudo (WTI) es un acierto, incluso hasta finales del presente año el valor del mecanismo podría ubicarse por debajo de los US4,40 menos. A la fecha el crudo ecuatoriano en los mercados internacionales se cotiza con un promedio de US15 por barril. A ese precio hay que restar el valor que cubre el WTI y la diferencia van para las arcas fiscales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.