Imagen de Google Jackets

LA INVERSION EXTRANJERA CAYO 33 POR CIENTO EN OCHO MESES

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 30 sep. 1997, p. B.3Resumen: Comparando el período enero agosto de 1997, los capitales extranjeros cayeron un 31,2 por ciento respecto a igual período del año pasado. El superintendente de compañías, Ignacio Vidal, dijo que las cifras son desalentadoras y se debe a un problema de imagen del país frente a los inversores extranjeros. A eso se suma la poca capacidad de ahorro interno que no está canalizado debidamente hacia el ahorro productivo, sino solo hacia actividades especulativas y de corto plazo. Sin embargo el panorama no es tan desalentador, por cuanto en los dos últimos meses se registró un incremento de la inversión extranjera. Frente a los S/. 4.742 millones que ingresaron el año pasado en junio y julio, en el presente año aumentaron hasta la fecha S/. 39.799 millones. Esto permite que la situación mejore en algo ya que en el período enero - junio de 1997, la caída de la inversión fue de 58 por ciento respecto al año anterior. Hasta agosto del pasado ingresaron S/. 95.689 millones de capital foráneo, un 83 por ciento fue para aumentar el capital de las empresas y la diferencia 17 por ciento se destinó para formar nuevas compañías. Adicionalmente, los sectores industrial, agricultor y de servicios a empresas captaron el 79 por ciento de la inversión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-012044 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 30 sep. 1997, p. B.3 Disponible

Comparando el período enero agosto de 1997, los capitales extranjeros cayeron un 31,2 por ciento respecto a igual período del año pasado. El superintendente de compañías, Ignacio Vidal, dijo que las cifras son desalentadoras y se debe a un problema de imagen del país frente a los inversores extranjeros. A eso se suma la poca capacidad de ahorro interno que no está canalizado debidamente hacia el ahorro productivo, sino solo hacia actividades especulativas y de corto plazo. Sin embargo el panorama no es tan desalentador, por cuanto en los dos últimos meses se registró un incremento de la inversión extranjera. Frente a los S/. 4.742 millones que ingresaron el año pasado en junio y julio, en el presente año aumentaron hasta la fecha S/. 39.799 millones. Esto permite que la situación mejore en algo ya que en el período enero - junio de 1997, la caída de la inversión fue de 58 por ciento respecto al año anterior. Hasta agosto del pasado ingresaron S/. 95.689 millones de capital foráneo, un 83 por ciento fue para aumentar el capital de las empresas y la diferencia 17 por ciento se destinó para formar nuevas compañías. Adicionalmente, los sectores industrial, agricultor y de servicios a empresas captaron el 79 por ciento de la inversión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.