Imagen de Google Jackets

EXPORTACION POR PRIMERA VEZ EL BANANO DESPLAZO AL PETROLEO

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 10 jul. 1997, p. B.4Resumen: Desde 1991, los productos no tradicionales mostraron un importante despegue, según las cifras del Banco Central del Ecuador, y sin tomar en cuenta las cifras contabilizadas en este semestre, lo que se vendió de productos no petroleros tradicionales al mercado externo, supera a las exportaciones de crudo y sus derivados. Sin embargo tomando los datos hasta marzo de 1997 las ventas de crudo alcanzaron a US110,7 millones, mientras la de banano alcanzaron los US127,5 millones. Tomando sólo abril, las cifras fueron: US99,7 millones por petróleo y US132 millones por banano, y finalmente cifras provisionales a mayo señalan que por expotación de banano arrojó US118 millones y por petróleo US112 millones. Esto tiene su razón, el banano abrió mercados a China, Rusia y últimamente al Paraguay. Finalmente si se suman al banano las exportaciones por café, camarón, cacao, atún y pescado la diferencia crece aún más.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-011269 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 10 jul. 1997, p. B.4 Disponible

Desde 1991, los productos no tradicionales mostraron un importante despegue, según las cifras del Banco Central del Ecuador, y sin tomar en cuenta las cifras contabilizadas en este semestre, lo que se vendió de productos no petroleros tradicionales al mercado externo, supera a las exportaciones de crudo y sus derivados. Sin embargo tomando los datos hasta marzo de 1997 las ventas de crudo alcanzaron a US110,7 millones, mientras la de banano alcanzaron los US127,5 millones. Tomando sólo abril, las cifras fueron: US99,7 millones por petróleo y US132 millones por banano, y finalmente cifras provisionales a mayo señalan que por expotación de banano arrojó US118 millones y por petróleo US112 millones. Esto tiene su razón, el banano abrió mercados a China, Rusia y últimamente al Paraguay. Finalmente si se suman al banano las exportaciones por café, camarón, cacao, atún y pescado la diferencia crece aún más.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.