Imagen de Google Jackets

LA DEUDA INTERNA CON OTRO PERFIL

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 23 mayo 1997, p. B.3Resumen: En febrero del año pasado empezó un fuerte endeudamiento público en sucres y dólares a una tasa de interés elevada. Las tasas de interés alcanzaron el 50,08 por ciento en certificados de tesorería (CET's), y ahora están a 25,92 por ciento. Tres decretos sintetizan el fuerte endeudamiento tanto en sucres como en dólares realizado el año pasado. De ellos se desprende que US40 millones sirvieron para capitalizar el BNF, US70 y 135 millones fueron para financiar los presupuestos de 1995 y 1996, todos con vencimientos a 1997. Por otra parte, el gobierno para cumplir con los vencimientos de este año, ha realizado 5 subastas, las cuatro primeras tiene vencimiento el próximo año y en la última se cambió la estrategia: diferir el plazo a tres y cinco años. Dichas emisiones se fundamentan en dos factores: la liquidez del mercado y el resultado obtenido en la emisión de eurobonos. Según Fernando Pozo, director de Gestión, la liquidez que vive la economía, producto de la escasa actividad productivad, colabora para que el gobierno puede colocar sus papeles en el mercado a una tasa de interés baja. Esta situación es, sin querer, beneficiosa ya que facilita al fisco endeudarse sin que se realice el esfuerzo necesario para reducir el gasto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010770 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 23 mayo 1997, p. B.3 Disponible

En febrero del año pasado empezó un fuerte endeudamiento público en sucres y dólares a una tasa de interés elevada. Las tasas de interés alcanzaron el 50,08 por ciento en certificados de tesorería (CET's), y ahora están a 25,92 por ciento. Tres decretos sintetizan el fuerte endeudamiento tanto en sucres como en dólares realizado el año pasado. De ellos se desprende que US40 millones sirvieron para capitalizar el BNF, US70 y 135 millones fueron para financiar los presupuestos de 1995 y 1996, todos con vencimientos a 1997. Por otra parte, el gobierno para cumplir con los vencimientos de este año, ha realizado 5 subastas, las cuatro primeras tiene vencimiento el próximo año y en la última se cambió la estrategia: diferir el plazo a tres y cinco años. Dichas emisiones se fundamentan en dos factores: la liquidez del mercado y el resultado obtenido en la emisión de eurobonos. Según Fernando Pozo, director de Gestión, la liquidez que vive la economía, producto de la escasa actividad productivad, colabora para que el gobierno puede colocar sus papeles en el mercado a una tasa de interés baja. Esta situación es, sin querer, beneficiosa ya que facilita al fisco endeudarse sin que se realice el esfuerzo necesario para reducir el gasto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.