Imagen de Google Jackets

APOYAN REBAJA IMPOSITIVA

Tema(s): En: El Universo 27 nov. 1996, p. A.2Resumen: La unificación salarial, la reducción del impuesto a la renta del 25 al 15 por ciento, así como del porcentaje que destinan las empresas al pago de las utilidades de sus trabajadores del 15 por ciento al 1 por ciento, y la inversión de fondos de pensión del IESS, constituyen algunas de las principales propuestas que plantearía el Gobierno Nacional con el fin de conseguir la flexibilización laboral y garantizar el crecimiento económico. Estos planteamientos son apoyados en su mayoría por el sector empresarial ecuatoriano, ya que justamente son las reformas y pedidos concretos en los que ha insistido durante los últimos años. Para el ex Presidente de la Cámara de Industrias, Rodolfo Kronfle, las reformas que se den en el ámbito laboral no pueden analizarse individualmente o no pueden considerarse como si cada tema por reformarse sea el unico. Recomienda, por lo tanto, que el conjunto de puntos que se reformen "lleven a un todo que a la par sea positivo tanto para la empresa como para el trabajador". Se acompañan criterios del actual presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, que coincide con los puntos analizados por el sr. Rodolfo Kronfle.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-009362 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 27 nov. 1996, p. A.2 Disponible

La unificación salarial, la reducción del impuesto a la renta del 25 al 15 por ciento, así como del porcentaje que destinan las empresas al pago de las utilidades de sus trabajadores del 15 por ciento al 1 por ciento, y la inversión de fondos de pensión del IESS, constituyen algunas de las principales propuestas que plantearía el Gobierno Nacional con el fin de conseguir la flexibilización laboral y garantizar el crecimiento económico. Estos planteamientos son apoyados en su mayoría por el sector empresarial ecuatoriano, ya que justamente son las reformas y pedidos concretos en los que ha insistido durante los últimos años. Para el ex Presidente de la Cámara de Industrias, Rodolfo Kronfle, las reformas que se den en el ámbito laboral no pueden analizarse individualmente o no pueden considerarse como si cada tema por reformarse sea el unico. Recomienda, por lo tanto, que el conjunto de puntos que se reformen "lleven a un todo que a la par sea positivo tanto para la empresa como para el trabajador". Se acompañan criterios del actual presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, que coincide con los puntos analizados por el sr. Rodolfo Kronfle.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.