Imagen de Google Jackets

TASAS ALTAS PARA PRESTAMOS

Tema(s): En: El Universo 14 ago. 1996, p. A.1Resumen: Pese al anuncio de las autoridades del Gobierno, en el sentido que se cumplió con la disminución de las tasas de interés, estas no bajaron, pues los bancos privados ayer siguieron otorgando créditos a promedios de 59,77 por ciento, ni siquiera un punto por debajo del 60,44 por ciento que cobraban el viernes anterior, según se pudo constatar en el sistema financiero. La reducción de los niveles del lunes 12, se produjo más bien en la denominada tasa de interés interbancario, que es la que rige para los préstamos entre los propios bancos para el efecto del encaje legal en el Banco Central. Sin embargo, ayer martes la excesiva demanda de sucres en el mercado financiero local, no permitió que esta baje del 45 por ciento, indicaron operadores de las mesas de dinero de los bancos. Añadieron además que la primera acción a la baja, podría darse en las tasas activas en dólares, mientras que las activas en sucres disminuirán lentamente. Mientras tanto los precios del dólar se dispararon a niveles de S/. 3.304 para la venta, que representó un aumento de S/. 52, en comparación al lunes último, cuando se cotizó a S/. 3.252.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-008196 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 14 ago. 1996, p. A.1 Disponible

Pese al anuncio de las autoridades del Gobierno, en el sentido que se cumplió con la disminución de las tasas de interés, estas no bajaron, pues los bancos privados ayer siguieron otorgando créditos a promedios de 59,77 por ciento, ni siquiera un punto por debajo del 60,44 por ciento que cobraban el viernes anterior, según se pudo constatar en el sistema financiero. La reducción de los niveles del lunes 12, se produjo más bien en la denominada tasa de interés interbancario, que es la que rige para los préstamos entre los propios bancos para el efecto del encaje legal en el Banco Central. Sin embargo, ayer martes la excesiva demanda de sucres en el mercado financiero local, no permitió que esta baje del 45 por ciento, indicaron operadores de las mesas de dinero de los bancos. Añadieron además que la primera acción a la baja, podría darse en las tasas activas en dólares, mientras que las activas en sucres disminuirán lentamente. Mientras tanto los precios del dólar se dispararon a niveles de S/. 3.304 para la venta, que representó un aumento de S/. 52, en comparación al lunes último, cuando se cotizó a S/. 3.252.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.