Imagen de Google Jackets

SE ESTANCARON LAS TASAS DE INTERES

Tema(s): En: El Universo 1 mayo 1996, p. A.2Resumen: Las tasas de interés en el mercado financiero privado se estancaron en las dos últimas semanas, lo cual influye y se refleja en las tasas referenciales que fija semanalmente el Banco Central. Fundamentalmente pesa el cambio de gobierno, lo cual determinó que los agentes económicos decidan no endeudarse y los bancos restrinjan sus operaciones, ante la expectativa de que las reglas puedan cambiar a futuro. Por el mismo fenómeno la tasa pasiva referencial del Banco Central (que es el promedio de depósitos de plazo, 84 a 91 días de los bancos privados) se mantiene en niveles de 43 por ciento. Esta tasa se aplica a los créditos de reactivación del sector productivo. En cambio el promedio que pagan los bancos en pólizas de acumulación, a plazos de hasa 90 días, se frenó en 40 por ciento, a 30 días está en 38 por ciento y 39 por ciento a 60 días. Mientras la tasa activa de los bancos (las que cobran a sus clientes) está fija en niveles de 60 por ciento a nivel personal y 52 por ciento el crédito corporativo. Los interese en ahorros libretas y otros instrumentos no superan el 28 por ciento. A nivel interbancario la tasa de interés está en promedios de 44 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-007038 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 1 mayo 1996, p. A.2 Disponible

Las tasas de interés en el mercado financiero privado se estancaron en las dos últimas semanas, lo cual influye y se refleja en las tasas referenciales que fija semanalmente el Banco Central. Fundamentalmente pesa el cambio de gobierno, lo cual determinó que los agentes económicos decidan no endeudarse y los bancos restrinjan sus operaciones, ante la expectativa de que las reglas puedan cambiar a futuro. Por el mismo fenómeno la tasa pasiva referencial del Banco Central (que es el promedio de depósitos de plazo, 84 a 91 días de los bancos privados) se mantiene en niveles de 43 por ciento. Esta tasa se aplica a los créditos de reactivación del sector productivo. En cambio el promedio que pagan los bancos en pólizas de acumulación, a plazos de hasa 90 días, se frenó en 40 por ciento, a 30 días está en 38 por ciento y 39 por ciento a 60 días. Mientras la tasa activa de los bancos (las que cobran a sus clientes) está fija en niveles de 60 por ciento a nivel personal y 52 por ciento el crédito corporativo. Los interese en ahorros libretas y otros instrumentos no superan el 28 por ciento. A nivel interbancario la tasa de interés está en promedios de 44 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.