Imagen de Google Jackets

ZEDILLO DEMORA SU PLAN ECONOMICO

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 9 mar. 1995, p. B.5Resumen: El peso mexicano descendió a niveles récord por cuarto día consecutivo en medio de señales de que los líderes empresariales se oponen a nuevas medidas de austeridad que estudia el gobierno. Los analistas dicen que la debilidad del peso se debe en parte a la demora del gobierno mexicano en anunciar su nuevo plan de recuperación económica. Los inversores esperan desde hace semanas un nuevo plan que establecerá las metas del gobierno para la inflación, el crecimiento económico y el valor del peso. Los funcionarios gubernamentales dijeron que anunciarían el nuevo plan una vez que el Congreso mexicano apruebe una ley que acuerde los términos de un paquete de rescate de US52 millones organizado por EE.UU. y organismos internacionales. Pero hasta ayuer no hubo ningún anuncio al respecto, aunque el Congreso aprobó la ley el martes por la noche. Se dice que a algunos funcionarios les gustaría que el plan económico incluya un paquete de nuevos aumentos tributarios, lo que permitiría al gobierno mantener un nivel relativamente alto de gasto para programas sociales y otros proyectos. Pero esas propuestas han preocupado a los empresarios y han obstaculizado negociaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El peso mexicano descendió a niveles récord por cuarto día consecutivo en medio de señales de que los líderes empresariales se oponen a nuevas medidas de austeridad que estudia el gobierno. Los analistas dicen que la debilidad del peso se debe en parte a la demora del gobierno mexicano en anunciar su nuevo plan de recuperación económica. Los inversores esperan desde hace semanas un nuevo plan que establecerá las metas del gobierno para la inflación, el crecimiento económico y el valor del peso. Los funcionarios gubernamentales dijeron que anunciarían el nuevo plan una vez que el Congreso mexicano apruebe una ley que acuerde los términos de un paquete de rescate de US52 millones organizado por EE.UU. y organismos internacionales. Pero hasta ayuer no hubo ningún anuncio al respecto, aunque el Congreso aprobó la ley el martes por la noche. Se dice que a algunos funcionarios les gustaría que el plan económico incluya un paquete de nuevos aumentos tributarios, lo que permitiría al gobierno mantener un nivel relativamente alto de gasto para programas sociales y otros proyectos. Pero esas propuestas han preocupado a los empresarios y han obstaculizado negociaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.